28/11/2022
La propuesta en cuestión, fue presentada por el senador brasileño Marcelo Castro, el cual propone una exención de asistencia social más corta pero mantiene su impacto anual. El legislador y hombre cercano del presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva, estableció que presentó una enmienda constitucional, para eximir al programa de asistencia social "Bolsa Familia" de un límite de gasto constitucional durante cuatro años a partir de 2023.
Dicho documento, excluye el programa Auxilio Brasil, entre tanto, la medida presentada por el senador es una forma de viabilizar el mantenimiento del valor mínimo de 600 reales, para el programa de transferencia de renta, además de instituir un valor adicional de 150 reales por niño menor de 6 años de edad de cada beneficiario. Ese es uno de los principales compromisos de campaña del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva (PT).
Por otro lado, está previsto que el programa cueste 175.000 millones de reales (33.000 millones de dólares) al año según las promesas de campaña de Lula. Sin embargo, el documento presentado por Castro también elimina algunas inversiones públicas del tope, abriendo espacio para otros 23.000 millones de reales en gasto público el próximo año, lo que eleva su impacto total a casi 200.000 millones de reales.
Entre tanto, Castro dijo que lo ideal es que la Propuesta de Enmienda a la Constitución (PEC) esté aprobada hasta el día 10 de diciembre, ya que el 16 del mismo mes, él debe presentar su informe final del Presupuesto de 2023, el cual necesita ser aprobado antes de fin de año. Asimismo, para ser aprobada, la PEC necesita pasar en dos turnos, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados. El quórum de aprobación exigido en cada una de las dos Cámaras será de tres quintas partes del total de parlamentarios.
Cabe señalar que, Castro reconoció en un comunicado que el texto sufriría cambios en el Congreso. Dado el poco tiempo que tenemos para aprobar la propuesta de reforma a la Constitución, y porque es absolutamente indispensable para la gobernabilidad del país el próximo año, haremos los ajustes necesarios para su aprobación en su transcurso, expresó.
Entre tanto, se supo que el proyecto de ley presentado por Marcelo Castro es prácticamente el mismo que el borrador enviado por el gobierno electo, aunque este cuenta con una modificación. Donde se excluye la Bolsa Familia del techo de gastos, dicha modificación sería permanente, pero como esa regla no fue bien recibida en el mundo político, el nuevo gobierno decidió fijar un plazo, que ahora es de 4 años, por lo que incluirá el período de la próxima gestión.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.