30/11/2022
La ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) inscribió e informó de la inscripción de este conocimiento, que porta una tradición de más de 150 años de historia. La cual, este miércoles se encuentra en la lista de la organización. La misma, fue propuesta por Cuba, y auspiciada por el Movimiento de Maestros del Ron Cubano, un gremio compuesto de catorce expertos entre los que está Asbel Morales.
Por otro lado, también se incluyó dentro de esta inscripción a la "artesanía y la cultura de la baguette". Entre tanto, este conocimiento perteneciente a Cuba, cuenta con su propia historia, basada en la elaboración. Asimismo, este alcohol, nació del auge de la industria agrícola de la caña de azúcar en el siglo XIX. El cual posee un grado alcohólico del 40%, se obtiene de la miel de caña, una melaza añejada en barricas de madera.
Según detalla el escrito esta representa a la tradición cubana, la cual se ha desarrollado en varias generaciones de maestros, a lo largo de las décadas. tuvo un alumbramiento feliz a mediados del siglo XIX con el nacimiento en Cuba del ron ligero y que su desarrollo y la continuidad no se ha detenido", manifiesta el documento. Asimismo establece que más allá de las situaciones históricas en el país de origen por los que ha atravesado.
Entre tanto, la decisión fue adoptada por el Comité del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, que se reunió esta semana en Rabat. Donde se estableció la protección de esta importante tradición que acompaña la vida festiva, ritual, laboral y cotidiana en todo el territorio español.
"La protección de este lenguaje por la Unesco supone poner en valor y asegurar la continuidad de esta tradición común, compartida entre los diversos pueblos de España. Además, contribuye a proteger unos sistemas de comunicación, casi siempre únicos, al borde de la extinción por la falta de campaneros", manifestaron las autoridades a través del comunicado.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.