22/11/2022
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este martes que la cumbre de la Alianza del Pacífico, que estaba programada para este viernes en el país, se canceló. Según detalló el mandatario, la decisión se tomó ante la negativa del Congreso de Perú de permitir la asistencia del mandatario Pedro Castillo.
Se suspendió la reunión de la Alianza del Pacífico porque no le permitieron al presidente de Perú asistir y a él le corresponde la presidencia, aquí la iba a recibir, y estamos explorando la posibilidad de hacer un acto en Perú, manifestó López Obrador en su rueda de prensa diaria.
Por otro lado, confirmó la visita de los otros presidentes miembros, como el mandatario de Chile, Gabriel Boric, y el colombiano Gustavo Petro; así como también, la presencia del gobernante de Ecuador, Guillermo Lasso, quien busca ser parte del bloque comercial. Mañana también por la tarde va a estar con nosotros el presidente Boric y les adelanto que viene en reunión bilateral el presidente Lasso, el presidente Petro, son los que van a estar con nosotros, ahondó López Obrador.
Ante una posibilidad de que este evento no se llevará a cabo, dado que el lunes adelantó la posibilidad de suspender la reunión de la Alianza del Pacífico. Dicha reunión, agrupa un bloque comercial conformado por su país, Chile, Colombia y Perú. Sin embargo, todo radica ante la ausencia de Castillo, quien afronta una denuncia constitucional por organización criminal, tráfico de influencias y colusión.
Entre tanto, esta decisión sería una forma en la que López Obrador, respalda a Castillo y ha denunciado que hay racismo por parte del Congreso peruano, ante su insistencia para destituirlo. Ante esto, detalló que consultará con los otros socios de la alianza sobre acudir a Perú.
Estamos en eso, es probable, que podamos ir a hacer la reunión allá en diciembre, en la primera semana de diciembre, pero ahora que viene Gustavo Petro y que viene el presidente Boric, que son miembros de la Alianza del Pacífico, vamos a tratar este tema, indicó.
Cabe mencionar que, la Alianza del Pacífico, fue constituida hace 10 años, con el propósito de fortalecer la integración comercial. De la cual, se presume de ser la octava potencia económica y la octava potencia exportadora a nivel mundial, dado que representa el 41 % del producto interior bruto (PIB) de Latinoamérica y atrae el 38 % de la inversión extranjera directa.
Entre tanto, los mandatarios anteriormente mencionados no serían los únicos que participarán, dado que también fueron invitados el presidente argentino, Alberto Fernández, y el mandatario electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Como así también, el presidente ecuatoriano y el de Costa Rica, Rodrigo Chaves, quienes buscan entrar al bloque comercial.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.