13/03/2023
Tras el ciclón Yaku, que asotó la región el pasado fin de semana, en Perú y parte de Ecuador, el caudal del río Chillón aumentó exponencialmente en las últimas horas. Según reportaron lo pobladores, este lunes, varias residencias se han visto afectada y los lugareños piden la intervención de las autoridades locales.
Como consecuencia, al menos 30 viviendas de calamina y madera levantadas en la ribera, en el sector de Comas, han cedido debido a la fuerza del agua, que con el paso de las horas erosiona (cada vez más) la orilla. Ante esta situación, durante la mañana de este lunes, miembros de la Policía Nacional y del Serenazgo distrital, a fin de que las personas se retiren de la zona de peligro y evitar que hagan maniobras peligrosas.
Los agentes que se desplegaron en la zona de riesgo, ayudaron a los pobladores a abandonar sus casas ante la crecida del río Chillón, esto en la frontera de los distritos de Puente Piedra y Comas. Donde los vecinos decidieron dejar sus hogares ante el peligro de ser arrasados por las aguas.
Por otro lado, las intensas lluvias que están presentes en la capital afectarían a más de un millón de habitantes de las zonas más vulnerables de Lima, indicó Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, durante conferencia de prensa desde la sede del COEN. Asimismo, precisó que las afectaciones más graves se registrarían en la zona de Barrios Altos, donde se levantan viviendas de quincha y adobe.
Cabe señalar que, el Gobierno declaró el estado de emergencia por 60 días en 18 distritos de Lima Metropolitana y cuatro del Callao, debido al peligro inminente ante las intensas lluvias que el ciclón Yaku generaría de manera indirecta esta semana en la capital.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.