09/12/2022

Política

Protestas y represión en Perú por manifestantes que solicitan la liberación de Pedro Castillo


Estallan las manifestaciones en la región de Cusco, donde exigen el cierre del congreso, piden la renuncia de Dina Boluarte y nuevas elecciones generales. Se reportaron represiones y abuso de autoridad por parte de las fuerzas policiales.





En la capital peruana, miles de ciudadanos se han convocado en las calles de Lima, donde el día de ayer  fueron reprimidos por las fuerzas policiales con mucha  violencia. Los ciudadanos peruanos que se reunieron en la plaza San Martín fueron  detenidos cuando marchaban hacia el Congreso del Perú. Con pancartas y exigencias, contra el gobierno de Dina Boluarte, la mandataria que asumió el cargo tras el derrocamiento  y detención de Pedro Castillo.





LEER MÁS: El fin del sueño americano: Una mujer ecuatoriana murió en el Darién





Según informaron  fuentes, a este medio, estas protestas se van agudizando con bloqueos de carreteras. Entre tanto, los peruanos siguen en las calles este  viernes y cortando accesos, entre las regiones como Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Ica y Puno para exigir la liberación del expresidente Pedro Castillo y la celebración de nuevas elecciones generales.









Por otro lado, en Lima, más de mil manifestantes que intentaban llegar al Parlamento chocaron con la policía que los hizo retroceder con golpes y gases lacrimógenos. Asimismo, se supo que estas manifestaciones, surgieron a través de gremios sociales que rechazan a la nueva presidenta, Dina Boluarte, quien reemplazó al expresidente Pedro Castillo después que este ordenara disolver el congreso e instalar un “gobierno de excepción”.





LEER MÁS: Argentina pasa a las semifinales de la Copa del Mundo





Muchos de los manifestantes están exigiendo la liberación de Castillo, quien estará detenido por siete días, durante el lapso de una investigación. La cual, viene siendo llevada a cabo por la Fiscalía General, por presuntos delitos de conspiración y rebelión que podrían costarle hasta 20 años de cárcel.





Además de los bloqueos, algunas empresas de transporte terrestre interprovincial, al verse impedidos de ofrecer sus servicios, decidieron suspender los viajes debido al clima tenso que reina en la región. Entre tanto, varios manifestantes se mostraron en contra de la nueva mandataria.









LEER MÁS: Varias organizaciones de Derechos Humanos denunciaron casos de detenciones arbitrarias en El Salvador





“No podemos aceptar, como peruanos que no se respete la decisión del pueblo, estamos en desacuerdo con la vacancia del presidente, además de no aceptamos a Dina Boluarte como nuestra mandataria. Queremos elecciones generales ya mismo”, estableció Abigail López, integrante de la manifestación a este medio.





Cabe señalar que, hasta el momento se han reportado dos muertos y al menos siete heridos, durante las manifestaciones. No obstante, más allá de las movilizaciones y reclamos, la presidenta de la república Dina Boluarte anunció para este sábado el juramento de su primer gabinete.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades