14/06/2023
"Por ahora tengo fondos, espero que me paguen por afuera si esta medida continúa", dijo entre risas Bolsonaro durante un acto del Partido Liberal (PL), donde en presencia de sus pares, comentó a cerca de la serie de multas que está ejecutando el tribunal de justicia del estado de San Pablo para cobrarlas.
El tribunal bloqueó las cuentas de Bolsonaro por haber realizado eventos masivos mientras regía la pandemia en el estado, toda vez que el expresidente rechazaba el uso de barbijo y convocaba a movilizaciones masivas para enfrentar las decisiones de los gobernadores durante 2020 y 2021.
En un discurso que dio junto a su mano derecha, Valdemar Costa Neto, Bolsonaro cargó contra el Poder Judicial mientras espera el juzgamiento, que comenzará el 22 de este mes, del Tribunal Superior Electoral, que puede inhabilitarlo a presentarse a próximas elecciones o a cargos públicos por haber violado la ley comicial en la campaña del año pasado, cuando fue derrotado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
"Nosotros ya sabemos cómo es la Justicia aquí en Brasil; entonces, nos preparamos para lo que pase, nos preparamos con mucho orgullo para buscar alternativas; creo en Dios, en este país nuestra vida no es fácil, pero está bien, enfrentamos estos obstáculos, manifestó.
Un tribunal del estado de São Paulo dictaminó congelar un total de R$87.400 (alrededor de $18.208) de las cuentas del expresidente Jair Bolsonaro por no pagar una multa que se le impuso cuando la pandemia de COVID-19 golpeó a Brasil, según se dió a conocer el martes.
El exmandatario brasileño, se negó a usar mascarillas durante sus visitas a las ciudades de Iporanga y Eldorado, en el interior del estado de Sao Paulo, en 2021, cuando su uso era obligatorio para evitar la propagación del virus. Una acción que le generó un gran repudio a su imagen, tanto a nivel nacional como internacional.
Según fuentes judiciales citadas por la prensa el martes, la decisión se tomó en respuesta a una solicitud del Ministerio de Hacienda de Sao Paulo y fue dictada por la jueza Anna Maria Bryugin de la Cámara Fiscal del Estado de Sao Paulo.
Acepto la solicitud de la (Secretaría) de Hacienda del Estado de São Paulo y determino la ausencia de dinero en depósito o aplicaciones financieras del deudor (deudores) existentes en instituciones asociadas al Banco Central de Brasil, por bloqueo constituye el límite de deuda necesario, dijo el tribunal en una decisión. publicado el 12 de junio.
En enero de 2023, la Fiscalía General del Estado de São Paulo interpuso tres demandas contra el líder ultraderechista para pagar esta y otras multas que se le impusieron por el mismo motivo, por un total de 431.000 reales (unos 89.791 dólares), aunque los casos serán juzgados. por separado.
Bolsonaro, que gobernó Brasil entre 2019 y 2022, fue uno de los líderes más negativos del mundo respecto a la gravedad de la pandemia, que ha causado la muerte de más de 700.000 personas en el país. A pesar de estar infectado con el virus, el expresidente nunca quiso vacunarse contra el COVID-19.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.