09/11/2023
El decreto fue modificado y firmado por Guillermo Lasso, a días de dejar la presidencia del Ecuador, en manos de Daniel Noboa.
El decreto despierta polémica, en medio de la fuerte crisis de seguridad que atraviesa el país, que disparó los índices de criminalidad y que lo convierte en uno de los países más peligrosos de Latinoamérica. De acuerdo con lo que establece el documento, el período de protección para los exmandatarios será de dos años, en tanto que, para los vicepresidentes, será de sólo uno.
Cabe mencionar que los plazos mencionados podrán alargarse, en función de lo que dictamine un informe de riesgos, cuya elaboración estará a cargo de la Casa Militar Presidencial. Además de incluir al mandatario y a su vice, el nuevo decreto se extiende también sobre sus respectivos cónyuges.
Anteriormente, la normativa que regulaba la seguridad de los exmandatarios y sus vicepresidentes, establecía que la protección fuese únicamente dentro de los límites del territorio nacional y por un período de un año y de seis meses, respectivamente. Con este cambio, no sólo se beneficia el actual Presidente de la República, sino que además lo harán su cónyugue María Lourdes, junto con el actual vicepresidente Alfredo Borrero y su esposa, Lucía Pazmiño.
Guillermo Lasso deberá entregar la presidencia de la República el próximo primero de diciembre a Daniel Noboa, quien resultó vencedor en el balotaje del 15 de octubre, frente a la candidata del correísmo, Luisa Gonzalez.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.