27/05/2023

Comunidad

Polémica por un libro infantil que enseña a los niños a protegerse de los tiroteos


El libro está ambientado con personajes de Winnie the Pooh, el cuál instruye a niños a protegerse ante tiroteo. El mismo fue elaborado con un lenguaje sencillo y apropiado para menores, con la participación de policías y profesores.





 El libro fue producido y editado por Praetorian, una consultora de seguridad con sede en Houston, Texas, un estado conservador del sur de Estados Unidos, un país muy golpeado por violentas escenas de tiroteos escolares como la que tuvo lugar hace un año en una escuela de Uvalde, donde murieron 19 niños y dos adultos.





LEER MÁS:En Haití se registraron cerca de 160 linchamientos en un mes





  “Cuando hay peligro, Winnie the Pooh y sus amigos te enseñan qué hacer”, dice el libro de tapa rojas, acompañado de imágenes de personajes populares. Titulado "Mantente a salvo" ("Stay Safe") y también tiene tres palabras clave: "Corre, escóndete, pelea" (Run, Hide, Fight), el protocolo recomendado por las autoridades contra los disparos.





Esto ha establecido un punto límite ante las masacres ocurridas en las escuelas de Estados Unidos




  Este mismo instruye a los pequeños que hacer en caso de que haya peligro. "Si el peligro te encuentra, no te quedes, huye", es la sugerencia, siempre que no haya peligro inmediato. Si no, el alumno debe cerrar y atrancar las puertas de su aula y esconderse en algún lugar donde no pueda ser hallado, y mantenerse allí sin hacer ruido.





LEER MÁS: Rescataron a 175 migrantes hacinados en un camión cerca de la frontera sur





    Y, si al final “no huyes, tienes que luchar con todas tus fuerzas”, dice el texto acompañado de una imagen de Kanga y Roo, una madre canguro con su hijo en guantes de boxeo.  Piglet, otro querido personaje de la serie, también está listo para pelear.





    Luego, cuando termina, el texto les aconseja no reaccionar con enojo y esperar a que un policía o un maestro venga a buscarlos.





LEER MÁS: Otro candidato queda fuera de las elecciones en Guatemala





El libro instruye a los niños a cómo reaccionar ante una situación de riesgo.




Enojo de los padres por la "normalización" de la problemática





Poco después del final del año escolar en los Estados Unidos, muchos padres fueron alertados para recibir el libro.  Del mismo modo, muchos han afirmado en sus redes sociales que no quieren "normalizar" el hecho de que los cuentos para dormir se están convirtiendo en instrucciones simples y directas que enseñan a sus hijos cómo reaccionar ante un tirador.





    Según el libro y la consultora responsable de su distribución, explicaron que los materiales entregados a los niños fueron elaborados en conjunto con policías y docentes, utilizando un lenguaje sencillo adecuado para menores.





LEER MÁS: Una pareja en sintonía: En un viaje a un parque temático, ambos se propusieron matrimonio





    Fue pensado como una herramienta para ayudar a los niños pequeños en una emergencia, ya que según un consultor, la policía puede tardar hasta 8 minutos en llegar al lugar de un tiroteo, tiempo durante el cual los estudiantes deben saber qué hacer. 





Dicho material desató la polémica entre padres que pretenden no normalizar estos hechos.




    Cabe señalar que este año ha habido más de 220 tiroteos en el país, según la ONG Archivo de Violencia Armada.  El miércoles pasado, a un año de la masacre de Uvalda, el presidente Joe Biden impulsó una regulación sobre el uso de armas, en especial los fusiles militares AR-15, medida que encontró resistencia en territorios conservadores.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires

29 de agosto de 2025

El lanzamiento oficial de MAC tuvo lugar en la Casa de Córdoba de Buenos Aires. La edición 2025 tendrá lugar del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba y la convocatoria para galerías estará vigente del 1 al 30 de septiembre.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades