20/03/2023
Bolsas de galletas hasta barras cubiertas de chocolate, son alguno de los alimentos que los niños de muchas escuelas de la región reciben de desayuno en las escuelas, administradas por la Alcaldía de Santa Cruz. Esto mismo, desato el debate sobre la alimentación en los establecimientos educativos, que otorgan alimentos muy por debajo de los valores nutricionales que los niños necesitan para su desarrollo.
Según expresó, Denise Velasco, una reconocida nutricionista, los niños deberían recibir una cantidad adecuada de proteínas y fibra diarias; mientras que los carbohidratos tienen que ser controlados, dado que estos contienen mucha azúcar saturada pues eso solo nos daría niños obesos con consecuencia de tener enfermedades posteriores.
Un pan de leche tiene huevo y leche, lo que nos aporta proteínas. El huevo es básico porque es lo que más proteína nos va a portar, la avena es un cereal que nos aporta fibra y nutriente y lo podemos tener mezclado con una leche que puede ser de vaca o leche de soya, explicó. Asimismo, argumento que dentro del desayuno escolar debería haber un carbohidrato, pero debe ser un producto que sea saludable y que aporte fibra y nutrientes.
La especialista también indicó que los cereales en barra que están recubiertos de chocolate o algún glaseado no aportan nada de nutriente, sino todo lo contrario solo calorías. Además estableció que: Los lácteos son de los más importantes porque son de los que más aportan proteínas; la leche, el huevo, el yogurt deberían ir dentro de la alimentación diaria. Y las frutas también, pues además de las vitaminas, fibra y minerales que tienen, también nos hidratan.
Cabe señalar que, en lo que respecta a la region,s e han generado muchas tensiones en base al desayuno en las escuelas. Ya que, a inicios de este año, los padres cuestionaron que esta alimentación no se entregó desde el primer día de clases, como otras gestiones; subsanado este tema por el municipio, las críticas continuaron, pero esta vez a los productos que se entregan.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.