25/11/2023

Economía

Petrobras muestra interés en YPF y no descarta futura compra de activos

El máximo responsable de Petrobras no descartó evaluar futuras adquisiciones de activos de la estatal argentina, aunque aclaró que no es algo hoy esté en análisis para la compañía brasilera.

Luego de los anuncios realizados por el presidente electo de la Argentina, Javier Milei, en donde anunció la privatización de al menos 23 empresas públicas, el gigante hidrocarburífero brasileño Petrobras no descartó analizar futuras adquisiciones sobre activos de la compañia estatal argentina, Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF).

Durante la presentación de su plan estratégico para los próximos 5 años, el presidente de Petrobras, Jean Paul Prates, expresó que aunque no forma parte de lo que hoy "interesa" a la compañía brasilera, aunque no descartó hacerlo si se presentara la oportunidad. "Hoy no forma parte de lo que nos interesa. No estamos buscando una YPF. Pero no sé lo que van a ofrecer y pueden que sean activos importantes que nos interesen", agregó el máximo responsable de la petrolera brasilera.


En ese sentido Prates se mostró cauteloso y señaló que en Argentina "el ambiente está muy indefinido", en alusión a la incertidumbre que reina en el país sobre los efectos que pueden provocar las medidas económicas dispuestas por Javier Milei. "No es que por que el presidente anunció que pone a la venta YPF, nosotros vamos a anunciar inmediatamente que la queremos comprar", subrayó.

La compañía petrolera brasilera permanece como socia de la estatal argentina en una unidad de procesamiento en el yacimiento de Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y la cuarta de petróleo, con una capacidad de procesamiento de 41 mil millones de metros cúbicos.

Actualmente, el ganador del balotaje contra Sergio Massa y líder de La Libertad Avanza designó a Horacio Marín, un ejecutivo con trayectoria en el grupo Techint, al frente de la compañía petrolera argentina. Cabe mencionar que el Estado nacional controla el 51 por ciento del paquete accionario de la compañía.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Leonardo Fabre, de la APOPS: "El Gobierno le niega un aumento a los jubilados pero roba donde puede"

26 de agosto de 2025

El mensaje, firmado por el secretario general Leonardo Fabre, sostiene que "este gobierno huele a podrido" y compara el actual escenario con prácticas de la década de los noventa.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades