28/12/2022
Durante la jornada de este miércoles, el ex presidente de Perú, Pedro Castillo, aseguró que la prisión preventiva que cumple tiene que ver con "una venganza política". Ante esta afirmación, solicitó su defensa contra la resolución judicial que ordenó 18 meses de arresto, luego de que intentará disolver el Congreso y gobernar por decreto.
"Pido que se reflexione y se vea como esta injusta prisión preventiva que se me ha impuesto solo ha servido para polarizar a nuestro país. Todo lo que se hace en contra mía y todo este proceso no es más que una venganza política", manifestó Castillo desde prisión, luego de expresarse de manera remota durante la audiencia en su contra.
Entre tanto, el exmandatario permanece arrestado desde el 7 de diciembre, tras ser detenido tras anunciar en un discurso la disolución del Congreso, gobernar por decreto, intervenir en la Judicatura y convocar a una asamblea constituyente. Algo que se terminó determinando como un golpe de Estado.
El juez supremo Juan Carlos Checkley, estableció el pasado 15 de diciembre la prisión preventiva contra Castillo, luego de señalar que había encontrado "fundados elementos de convicción", respecto a la presunta comisión de los delitos de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.
Cabe señalar que, este miércoles, el expresidente afirmó que "jamás" ha cometido un delito de rebelión, que no se ha levantado en armas y que tampoco ha llamado a levantarse en armas a nadie. "Pero sí debo decir que quien se levantó en armas para acabar con la vida de más de 30 peruanos es el actual Gobierno", aseguró con respecto a las 28 víctimas que han fallecido en protestas ocurridas en el país las últimas semanas.
Ante esto, dichas protestas comenzaron el mismo 7 de diciembre y se extendieron a distintos puntos del país el para mediados de este mes, los manifestantes tenían distintas reclamaciones, donde exigían su liberación, la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el adelanto de elecciones generales y la convocatoria de una asamblea constituyente.
"Señor juez, yo no he cometido ningún delito de conspiración pero quien ha conspirado es el Congreso de la República y otras instituciones con la finalidad de armar un plan sobre la caída de mi Gobierno a través de sucesivos pedidos de vacancia (destitución) y otras artimañas", expresó.
Además, dijo que hasta la fecha está incomunicado y que no ha tenido acceso telefónico para llamar a su familia y solicitó que se le dé la oportunidad de poder hablar con sus padres y familia. Asimismo, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Perú revisó este miércoles el recurso de apelación que presentó Castillo contra la resolución judicial que ordenó 18 meses de prisión preventiva dictada en su contra.
Durante la audiencia, la defensa del expresidente, Wilfredo Robles, estableció los argumentos de la Fiscalía son "desproporcionados" y que muestran faltas de concreción y defendió que este abandone la prisión y continúe con las investigaciones en su contra con una medida de comparecencia con restricciones.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.