25/12/2022
A poco de concluir el 2022, las autoridades de seguridad del Estado de Panamá, han asegurado que se ha producido un decomiso récord de droga en el país. Asimismo, han establecido que la lucha contra el narcotráfico continúa vigente en la región. Dado que el territorio es utilizado como un espacio de paso, donde la misma se establece antes de ir a su destinatario final, el cual en la mayoría de los casos es Estados Unidos y Europa.
Según un informe, entregado por el Ministerio de Seguridad, Juan Pino, detalla que hasta el jueves 22 de diciembre se habían decomisado 126,5 toneladas de drogas. Con dos toneladas más se iguala el récord de 2021, año en el que se decomisó 128 toneladas. Lo que ha marcado un récord por segundo año consecutivo.
Por otro lado, 619 personas fueron detenidas por presuntamente estar directamente ligadas al narcotráfico y $4 millones fueron retenidos como parte de estos operativos. Asimismo, los operativos estuvieron a cargo del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y la Policía Nacional.
Además, se detuvieron 3.518 personas ligadas al microtráfico de drogas en 712 operaciones realizadas entre la Policía y la Fiscalía de Drogas y se aprehendió a otros 2.770 por posesión simple de drogas. Panamá es un país de tránsito de drogas, lo que hacemos es un operativo de contención, dijo Juan Manuel Pino, a periodistas.
Del total, 23 toneladas fueron encontradas en contenedores en la costa atlántica con destino a Estados Unidos y Europa. Asimismo, según los informes, la droga fue incautada en más de 471 operativos contra el narcotráfico, que incluyeron la detención de 619 personas, de las cuales 415 son panameños y 204 de otros países.
Cabe señalar que, a diferencia del 2020 se decomisó un total de 1,934 armas de fuego y en 2021 la cifra fue de 2,555. Ante esto, aún no finaliza el año, y hasta el momento la cifra marcó otro récord: 2,973 armas de fuego retenidas. Entre tanto, señaló que el número de homicidios registró un descenso: 482 en 2021 contra 431 en lo que va de este año. Pino detalló que el 56% de los homicidios registrados en el país está relacionado con casos de drogas.
Asimismo, en cuanto a la delincuencia basada en hurtos y robos, las estadísticas policiales reflejan un serio problema; 13,321 hurtos en lo que va de 2022 frente a 5,438 reportados el año pasado. También este fenómeno se repitió en el delito de robo: fueron 2,771 los registrados en 2021 y desde enero de 2022 ya van 4,926.
Por último, los delitos por violencia doméstica, registró un descenso: de 16,261 casos en 2021 a 13,619 en 2022. Por su parte, los delitos de violación carnal sí evidenciaron un incremento. En 2022 se reportaron 2,932 casos en comparación con los 2,269 denunciados en 2021.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.