27/04/2023
La oposición de Venezuela agrupada en la Plataforma Unitaria, hizo público su rechazo a las declaraciones realizadas por la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien responsabilizó a los migrantes de la criminalidad que afecta a su país. Según dijo la mandataria, ellos son los que "lamentablemente están cometiendo" actos de delincuencia.
"Desde la Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela queremos rechazar lo expresado el día de hoy por la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien de manera irresponsable ha generalizado señalando a nuestros más de 1,2 millones hermanos venezolanos como principales responsables de hechos delictivos que han ocurrido en el hermano país", dijo la plataforma en su cuenta en Twitter.
Por otro lado, durante una rueda de prensa, la mandataria peruana señaló que en su nación "quienes cometen a diario asaltos, robos y demás actos delincuenciales son extranjeros", y que a Perú "han entrado 800.000 venezolanos, otros tantos haitianos, y son los que están lamentablemente cometiendo estos actos".
No obstante, explicó que su gobierno ha declarado el miércoles, establecer el estado de emergencia en todas sus zonas fronterizas. Con lo cual, se verán militarizadas las fronteras con Ecuador, Colombia, Brasil y Chile; estas regiones empezarán a incrementar el "control de los ciudadanos extranjeros" en el país.
Entre tanto, la oposición venezolana señaló que dichas declaraciones "pueden generar estigmas que desencadenan en crímenes de odio por xenofobia, poniendo en peligro las vidas de millones de migrantes venezolanos que están alrededor del mundo".
Asimismo enfatizaron que la gran mayoría de los venezolanos que han emigrado a Perú, son "ciudadanos de bien, honestos y trabajadores". Con lo cual establecieron: "Exigimos respeto y protección para los migrantes venezolanos quienes, estamos seguros, han sido mayoritariamente testimonios de trabajo y honestidad en todos los rincones del Perú", agregó.
Cabe señalar que, en el sistema penitenciario de Perú hay alrededor de 2.400 venezolanos detenidos, de 100.000 reos. Eso significa que solo el 2 % de los presos en ese país son venezolanos. Con lo cual de esos 2.400 representan el 0,1 % de la población venezolana (en Perú).
Según los datos obtenidos, desde Venezuela han salido 7,2 millones de ciudadanos en los últimos años, de acuerdo con las estadísticas actualizadas en marzo por la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), un mecanismo coliderado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.