05/07/2023

Política

Obispo nicaragüense Rolando Álvarez vuelve a la cárcel


Sin embargo, el cardenal Leopoldo Brenes negó que Álvarez haya sido liberada por el régimen de Daniel Ortega.





El obispo nicaragüense Rolando Álvarez, condenado a más de 26 años de prisión por “alta traición a la patria” y liberado durante varias horas por el régimen de Daniel Ortega, ha sido devuelto a prisión tras negarse a salir de Nicaragua, informaron medios este miércoles.





LEER MÁS: Casi 30 personas murieron en México tras caer autobús en barranco





El obispo nicaragüense Rolando Álvarez se niega a aceptar el exilio, quiere ser libre en su país, dijeron fuentes de la iglesia, que confirmaron a primera hora de la mañana que el religioso había sido liberado y entregado a miembros de la Conferencia Episcopal de Nicaragua.





El obispo fue devuelto a la cárcel tras negarse a abandonar Nicaragua.




“Este es su derecho”, dijo el obispo hondureño José Antonio Canales en sus redes sociales. “Monseñor Rolando Álvarez no quiere irse de Nicaragua. Quiere ser libre, sin condiciones, en su país”, escribió también el obispo.





LEER MÁS: Retroceso para DeSantis: Organizaciones que lo demandarán por su ley "antiinmigrante"





Monseñor Rolando Álvarez fue despojado de su ciudadanía por los jueces del régimen de Daniel Ortega y condenado “en juicio secreto” a más de 26 años de prisión por el presunto delito de “traición a la patria”.
Se sabe que la noche de este martes su liberación se logró en el marco de negociaciones políticas entre la dictadura, el Vaticano y el clero nicaragüense.





El obispo nicaragüense Rolando Álvarez, condenado a más de 26 años de prisión por el régimen de Daniel Ortega.




Las fuentes dicen que Monseñor Álvarez tuvo que salir del país, pero se resiste al exilio forzoso.
Veremos el destino del obispo. Sin embargo, el cardenal nicaragüense Leopoldo Brenes negó que Álvarez, obispo de la diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la diócesis de Estelí, haya sido liberado por las autoridades nicaragüenses. “Esto es pura especulación”, dijo Brenes, quien también es arzobispo de Managua.





LEER MÁS: Controversia en Guatemala tras la impugnación que podría anular el resultado electoral





El cardenal nicaragüense, sigue recluido en el Sistema Penitenciario Nacional, una prisión de máxima seguridad en Nicaragua conocida como "La Modelo". “Él está aquí”, dijo el arzobispo, y agregó que no habló personalmente con Álvarez.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades