10/01/2023

Comunidad

Nueva masacre en Perú: Al menos 17 muertos y decenas de heridos fueron reportados


La violencia no cesa en la región y se cobra la vida de varios pobladores. Según las cifras presentadas por la Defensoría, alrededor de  unas 17 personas han fallecido producto del choque entre manifestantes y fuerzas del orden en Puno.





Los bloqueos y choques se han registrado en al menos 6 de los 24 departamentos de Perú. Asimismo, los enfrentamientos entre grupos antigubernamentales y las fuerzas del orden,  siguen de pie contra el gobierno de Dina Boluarte. Las mismas, han dejado un saldo de al menos 17 personas muertas el pasado lunes, según un informe presentado por defensoría del pueblo.





LEER MÁS: El expresidente Evo Morales tiene prohibido el ingreso a Perú prohíbe





Tras confirmarse esta última cifra, se contabilizó un total de 46 muertos desde las protestas en todo el país desde el 11 de diciembre. Según establecieron varios medios locales, los fallecidos cayeron abatidos por armas de fuego y perdigones. Asimismo, incluso se reportó un ataque armado contra personal de salud, enfermeras, médicos y paramédicos que atienden heridos en inmediaciones del Aeropuerto internacional Inca Manco de Juliaca, Puno, Perú.









Por otro lado, se estableció que entre los fallecidos, hay un estudiante de Medicina que iba a iniciar sus prácticas profesionales en un hospital de Juliaca. Ante esto,  los pobladores organizan una marcha de los cuatros suyos hacia Lima. Por otro lado, se reporto que la ciudad de Puno fue tomada por 25.000 aymaras.





LEER MÁS: Vecinos de Santa Cruz alertados tras el aterrizaje de un avión Hércules en la región





Entre tanto, denunciaron que en Puno el caos reina en las calles, ya que un supermercado fue saqueado por manifestantes. "En el lugar no había ningún policía, estaban todos atentando contra los manifestantes, pero ninguno para evitar los saqueos", señalo una residente local". También se informó que la casa del congresista Jorge Luis Ancachi, en Ilave, fue incendiada por elementos desconocidos.









Cabe señalar que, el ministro de Defensa, Jorge Luis Chávez Cresta, afirmó que "el Ejército el día de hoy (lunes) no ha tenido contacto con la población", por lo que todos los enfrentamientos de los manifestantes han sido con la Policía, dado que las Fuerzas Armadas están desplegadas en su apoyo en virtud del estado de emergencia decretado por el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte.





LEER MÁS: Estados Unidos deportó a 273 migrantes cubanos interceptados frente a la costa de Florida





Según el Gobierno peruano, cerca de 9.000 personas se dirigieron este lunes a los alrededores del aeropuerto de Juliaca, y unos 2.000 de ellos "empezaron un ataque sin cuartel contra la Policía y las instalaciones", señalaron. No obstante, durante el día lunes, se reportaron al menos 75 policías heridos, según las autoridades informaron  que  hubo seis efectivos heridos durante las manifestaciones en Juliaca, los cuales fueron evacuados hacia Lima para garantizar su recuperación.









La Defensoría del Pueblo informó que se registraron movilizaciones, paralizaciones y bloqueo de vías en 25 provincias, lo cual equivale al 12,8% del total de las provincias a nivel nacional. El primer ministro, Alberto Otárola, denunció este lunes que hay en marcha un "ataque organizado hacia el estado de derecho y a las instituciones" y un "golpe de Estado", del que responsabilizó a los manifestantes.





LEER MÁS: Estados Unidos condenó el fallido golpe de estado en Brasil y piden la expulsión de Jair Bolsonaro





Por otro lado, afirmó que los enfrentamientos en Juliaca fueron “un ataque organizado, sistemático de vandalismo y de organizaciones violentas hacia el estado de derecho y las instituciones” de la sureña región de Puno. “Como si estuvieran en un escenario de guerra, han tratado de tomar el aeropuerto”.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades