23/12/2023
Durante el período de sesiones extraordinarias, el Gobierno pretende lograr la sanción, entre otros proyectos, de la ley de reforma del Estado y la restitución del impuesto a las ganancias.
A través de una convocatoria firmada por Milei y el jefe de Gabinete, Nicolas Posse, el Gobierno realizó el llamado formal a sesiones extraordinarias al Congreso Nacional desde el 26 de diciembre hasta el 31 de enero del 2024, en donde La Libertad Avanza buscará avanzar con el cuestionado paquete de leyes que generó masivas manifestaciones en distintos puntos del país días atrás. El llamado al parlamento ocurre sólo horas después de que el propio oficialismo anunciara un polémico Decreto de Necesidad y Urgencia en donde derogaba múltiples normativas, y que despertó el rechazo unificado de todo el arco opositor.
A priori, el libertario no cuenta con los números necesarios para dar sanción al paquete de medidas con el que pretende reformar el Estado, debido a que solamente cuenta con 37 diputados propios, cuando la mayoría en la Cámara Baja se alcanza con 129 parlamentarios. El panorama en el Senado de la Nación es todavía más crítico para el oficialismo ya que cuenta con siete representantes de un total de 72. Sin embargo, desde el entorno de Milei confían en que, a través de un complejo esquema de alianzas, podrán llegar a la cantidad de votos precisos para dar sanción a los expedientes.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.