03/11/2023

Comunidad

Migrantes se cosen la boca para reclamar permisos de tránsito en México

Son cerca de 8 mil los migrantes que participan de la caravana migratoria en Chiapas en reclamo de permisos de tránsito por el país.

Una caravana de miles de migrantes se abrió paso por el estado mexicano de Chiapas para protestar de manera pacífica para pedir al Gobierno del Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador documentos que le permitan transitar por el país.

Nueve migrantes provenientes de Honduras, El Salvador y República Dominicana llevaron a cabo una protesta en donde en solicitud de más Fórmulas Migratorias Múltiples (FMM) al Gobierno mexicano, se cosieron la boca a modo de protesta en la caravana en Huixtla, Chiapas, al sur de México.

Son cerca de 8 mil los hombres, mujeres y niños que permanecen en la caravana en la pequeña ciudad del estado de Chiapas, en donde se encuentran asentados precariamente, en carpas y toldos cerca del río. La protesta sucede a días de celebrarse una cumbre con varios líderes latinoamericanos sobre la migración irregular.



De acuerdo a las estimaciones del Gobierno mexicano, son cerca de 16 mil los migrantes que llegan de manera diaria al país azteca para continuar su camino, hacia la frontera norte con los Estados Unidos, catalogada como una de las más mortíferas del planeta.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha instado a varios abordar el tema con varios líderes latinoamericanos a comprometerse a abordar el tema de manera conjunta. El mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha manifestado su intención de dialogar con el mandatario norteamericano sobre las conclusiones de la cumbre, durante su próximo encuentro.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales


Policiales

Jamaica impone toque de queda tras dos tiroteos con víctimas en Kingston y Linstead

9 de octubre de 2025

El gobierno decretó medidas de emergencia en zonas de alta conflictividad luego de dos ataques armados que dejaron varios muertos y heridos, entre ellos menores de edad. Las autoridades atribuyen la violencia a disputas entre pandillas y al tráfico ilegal de armas.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades