23/01/2023
Los cubanos, identificados como Michael Méndez Vega y Mario Alberto Céspedes Pérez, de los cuales uno de ellos fue llevado a recibir atención médica, donde permanece hospitalizado por daños causados por el frío. Según reportaron algunos periodistas de la región, ambos residentes de Centroamérica, están en Moscú, fuera de peligro.
Ambos migrantes, pretendían viajar a España, con el propósito de radicarse en el país y poder mejorar su situación económica. Por ello, llegaron a Bielorrusia con intenciones de cruzar la cerca fronteriza que separa a Bielorrusia de Polonia para seguir rumbo a la región española, sin embargo, el trayecto no sería nada fácil.
"Al llegar nos llamó la atención que no había inmigración en el aeropuerto de Minsk, no nos pusieron ningún cuño en el pasaporte o sea como si en no estuviésemos aquí. Obviamente aunque para la ley está mal vinimos con la intención de cruzar la cerca fronteriza que separa a este país de Polonia para seguir vía este país rumbo a España con la intención de mejorar nuestra situación económica y la de mi familia, mis tres hijos, mi mamá, mi esposa, mi abuelita enferma", expresó Mario Alberto Céspedes en sus redes.
Según contaron, habían pedido ayuda porque en medio de su odisea, ya estaban sin agua, alimentos y sin rumbo. Por lo que, Mario Alberto Céspedes, había hecho una publicación el pasado 18 de enero, pidiendo ayuda para regresar a Rusia, ya que habían sido abandonados en la frontera con Lituania luego de ser golpeados y maltratados por la fuerza fronteriza de Bielorrusia.
En su publicación, el cubano contó que en el aeropuerto de Minsk no les sellaron los pasaportes como prueba de su entrada a ese país porque no estaba migración. Las cosas no han salido bien aunque lamentablemente logramos cruzar la primera cerca fronteriza, la Bielorrusa, los guardias fronterizos nos detectaron y nos cazaron con un perro y comenzó una película de terror. Nos han golpeado, nos han tirado las pocas cosas que teníamos y nos prometieron llevarnos para cruzarnos a Polonia y luego lo que voy a revelar aquí será peligroso pero no me importa porque probablemente está sea mi última publicación, escribió.
Según señalaron, fueron llevados junto a otros migrantes de nacionalidad siria en un furgón como animales hasta la frontera de Lituania, donde los amenazaron para que cruzaran. El punto es que mi amigo y yo decidimos no cruzar y en un chance logramos escapar porque tenemos un pasaje de regreso a Rusia para el día 20. Pero luego de caminar kilómetros de bosques con pantano y salir a un pequeño pueblo llamado Yaku?ovichi ??????? nos capturó la guardia fronteriza nuevamente en la noche justo cuando hablaba con mi esposa en Cuba, relató.
Una vez allí, también fueron maltratados por los guardias, que les encendieron explosivos en los pies con el objetivo de asustarlos. Tras de ello, volvieron a llevarlos a la frontera con Lituania con el mismo fin de que cruzaran. Desde ese lugar él escribió su último mensaje pidiendo ayuda de alguna organización que pudiera rescatarlo y responsabilizando al gobierno bielorruso de su vida y la de su amigo, con el que pasó la travesía.
Asimismo, este no es el primer ni el único caso de migrantes latinoamericanos, que denuncian casos de abuso y tratos inhumanos en Bielorrusia, pues en otras oportunidades, se han conocido casos similares a esos. Sin embargo, actualmente se encuentran mejor y libres del peligro, aunque uno de ellos está internado y a la espera de mejorarse.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.