13/03/2023

Comunidad

Migrantes atraviesan un puente mexicano y entran por la fuerza a Estados Unidos


Cientos de migrantes fueron detenidos, intentando ingresar de manera ilegal por la frontera. Entre ellos varios venezolanos, se las ingeniaron para romper las líneas mexicanas para exigir asilo en Estados Unidos.





Agentes de la división fronteriza,  detuvieron el domingo a cientos de migrantes, en su mayoría venezolanos, que ingresaban al país desde México. Al sentirse frustrados por no obtener citas para buscar asilo, utilizando la nueva aplicación del gobierno estadounidense,  los migrantes se reunieron en la frontera en la ciudad fronteriza mexicana de Ciudad Juárez, pero no pudieron cruzar el cruce que conecta los dos países.





LEER MÁS: China toma el control sobre el litio boliviano y se generó la disputa





En un momento, algunos inmigrantes intentaron arrojar una barrera de plástico naranja en la línea de EE. UU., intentando abrirse paso para llegar al país destino de miles de personas. Incluso muchos afectados, entre ellos había niños, señalaron que fueron salpicados con gas pimienta.













Entre tanto, los agentes formaron una barricada humana, apra evitar el ingreso de forma irregular. Entre tanto, ni la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de EE. UU. o la autoridad nacional de migración del gobierno mexicano respondieron a las solicitudes de comentarios.





LEER MÁS: Migrantes venezolanos presentaron graves caso de intoxicación en Perú





Cabe señalar que, la protesta tuvo lugar en el puente internacional Paso del Norte, tras algunos empujones con los funcionarios, la multitud de migrantes finalmente se retiró, y algunos se dirigieron a las orillas del Río Grande, donde fueron monitoreados por funcionarios de inmigración estadounidenses dispuestos en el otro lado.





Cientos de migrantes, la mayoría de ellos de origen venezolano, se manifestaron en el Puente Internacional Santa Fe.




Se supo que, los migrantes ubicados en Ciudad Juárez intentaron un cruce masivo desde México hacia El Paso. Donde cientos de personas que se aglutinaron en el puente fronterizo de Paso del Norte terminaron protestando por su situación migratoria, luego de que se difundieron rumores en redes sociales sobre una falsa apertura de la frontera para ingresar a EE.UU.





LEER MÁS: Argentina, 1965 se quedó sin su tercer Oscar





Tras el intento fallido, los inmigrantes  mostraron su malestar, dado que se han hartado del proceso de asilo desde que la administración de Biden puso a su disposición una aplicación llamada CBP One que estaba destinada a agilizar las solicitudes.





Dicen que la aplicación está llena de fallas persistentes y una gran demanda, lo que los deja en el limbo en regiones fronterizas peligrosas. El Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. ha dicho que las actualizaciones recientes de la aplicación simplificarán y acelerarán el proceso.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades