30/12/2022

Comunidad

México es el país latinoamericano con más periodistas asesinados desde el 2003


Según un informe, Irak, Siria y México son los países donde se registraron más ataques a trabajadores de prensa. 2022 se ha establecido como un año con decenas de desapariciones y secuestros.





El 2022 ha sido un año realmente oscuro para los periodistas y trabajadores de prensa. Según las cifras detalladas por Reporteros Sin Fronteras (RSF), la cual volcaron en un informe que se ha dado a conocer este viernes. Según él mismo, la tasa de asesinatos ha ido en aumento a lo largo de este año. En total, 57 periodistas han perdido la vida ejerciendo su profesión.





LEER MÁS: Decretaron tres días de Luto en Brasil en honor al rey del “jogo bonito”





Por otro lado, han sido detenidos 533 periodistas, 65 han sido secuestrados y 49 se encuentran actualmente desaparecidos. Entre tanto, RSF señala que 2012 y 2013 fueron los años más mortíferos para los profesionales de la información. Donde, la guerra de Siria fue la principal causa del repunte.





El informe detalla las regiones con mas crímenes a periodistas.




Según el reporte, los mayores números se registran en dos países que actualmente están en guerra como Irak y Siria, seguidos por México, es el país latinoamericano donde más periodistas fueron asesinados en las dos décadas recientes dos. Un total de 1.668 periodistas murieron en pleno ejercicio de su profesión entre 2003 y 2022, unos 80 de media, cada año, de acuerdo al balance.





LEER MÁS: Encarcelaron a Fernando Camacho y en Bolivia comenzaron las medidas de fuerza por su liberación





Asimismo, el documento resalta que Irak y Siria son los dos países con mayor número de víctimas, ya que la suma de ambos da a conocer un total de 578 asesinatos en 20 años. Seguidos por México con 125 reporteros asesinados, Filipinas 107 y Afganistán 81. Brasil 42, Colombia 31 y Honduras 26 también están entre los 15 países con un mayor número de homicidios de este tipo.





Estos mismos, ocupan la novena, una décima y decimotercera posición, respectivamente. Esa quincena de países concentra el 80 por ciento de los periodistas asesinados en los recientes 20 años. Según el reporte, América, es considerado el continente más peligroso para los medios de comunicación.





México es la región en América Latina con mayores crímenes a periodistas.




LEER MÁS: Agentes navales de Nicaragua  hallaron documentos de los migrantes desaparecidos en Alta Mar





“Con el 47,4 por ciento de periodistas muertos de forma violenta en 2022, el continente americano es hoy, indiscutiblemente, el más peligroso para los medios, lo que confirma la importancia de la aplicación de políticas de protección específicas”, establece el informe de RSF.





Por otro lado, la ONG señala que en las últimas dos décadas existieron más periodistas asesinados en zonas pacificas que en regiones afectadas por la guerra, esto se debe a que muchos de ellos realizan investigaciones sobre la corrupción y el crimen organizado, lo que los pone en un foco de vulnerabilidad para ataques. Puesto que, al menos 13 periodistas, según datos gubernamentales, fueron asesinados este año en México, donde hubo casos destacados como el de Fredid Román, muerto a balazos luego de haber escrito sobre la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa en 2014.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades