21/12/2022

Comunidad

México considera que hay excesos de militarización en la frontera estadounidense


Texas ubica a 400 militares en la frontera con el país centroamericano. Dado la creciente ola de migrantes, que buscan ingresar a los Estados Unidos, se denunció que estas medidas se están aplicando como bloqueo.





En la jornada del martes, la  Guardia Nacional de Texas, en Estados Unidos, desplegó 400 militares y vehículos blindados en la frontera con Ciudad Juárez, Chihuahua. El propósito de esta acción, es para impedir que personas indocumentadas crucen el río Bravo y solicitan asilo en el país vecino.









LEER MÁS: Insólita compra de tierras en Chile: El gobierno adquirió territorios usurpados y los entregó a comunidades mapuche





La medida se informó  a través de un comunicado, el Departamento Militar en Texas informó que buscan “combatir el nivel récord de inmigración ilegal y actividad delictiva transnacional”. Es así que desde la madrugada de ayer, al menos 20 tanquetas y decenas de soldados, conformaron  una barricadas de alambre de púas, y la ubicaron a orillas del río Bravo, cerca de donde termina el muro fronterizo y en las inmediaciones del puente internacional Paso del Norte, frente al bulevar Bernardo Norzagaray de Ciudad Juárez.





Aseguran que se trata de un abuso.




Según informó la Guardia Nacional de Texas el despliegue de 400 militares de la Fuerza de Respuesta de "Seguridad que está capacitada en operaciones de disturbios civiles y respuesta a la migración masiva, que se utiliza para salvaguardar la frontera, y hacer retroceder a los inmigrantes ilegales”, informaron las aurtoirdades.





LEER MÁS: Euforia por ver a la selección Argentina: miles de hinchas tomaron las calles y la autopista





Asimismo, esto es una estrategia del gobernador republicano, Greg Abbott. Por otro lado, según establecieron desde el  Departamento Militar de Texas, esto es “para usar todas las herramientas disponibles y combatir el nivel récord de inmigración ilegal y actividad delictiva transnacional”.





Con alambre de púas en las orillas en el Rio Bravo.




“La Guardia Nacional de Texas está aumentando su presencia a lo largo de la frontera en respuesta a los altos niveles de cruces fronterizos ilegales durante la semana pasada y la expiración pendiente del Título 42. Se espera que el fin del Título 42 conduzca a una afluencia masiva de migrantes, lo que permitirá a los criminales explotar aún más las brechas mientras las autoridades federales se ven inundadas con el procesamiento de personas”, señalaron las autoridades de Estados Unidos.





LEER MÁS: Ex presidente ruso pidió a Inglaterra devolver las Malvinas





Ante esta situación, el alcalde de Chihuahua, Cruz Pérez Cuéllar, aseguró que en la frontera entre México y Estados Unidos, existe un exceso de tanquetas y barricadas con alambre de púas. El cual, es perfectamente visible, ya que se ubica  en el borde estadounidense del río Bravo y fue puesto como una forma de bloqueo para los migrantes.





 Barricada en la frontera de México. Foto Afp




Por otro lado, ofreció que en el lugar, se habilitarán los espacios que sean necesarios en los albergues para alojar a los extranjeros localizados en el lado mexicano. Quienes son constantemente alertados por los uniformados estadounidenses respecto a las consecuencias si intentan ingresar en el territorio vecino. Esto se debe a que hasta el momento, no estaría siendo derogada el Título 42, la ordenanza establecida por el ex presidente, Donald Trump e implementada por el actual mandatario,  Joe Biden, la cual permite la expulsión de la mayoría de migrantes.





LEER MÁS: Indignación en al comunidad por la expulsión de un activista cubano de Bolivia





Cabe señalar que, en noviembre un juez federal en Washington ordenó al gobierno de Estados Unidos poner fin a esa ordenanza, con lo cual el gobernador de Texas, Greg Abbott, estuvo en desacuerdo y la norma se iba a levantar ayer martes, pero finalmente 19 fiscales pidieron su suspensión y deben esperar una nueva decisión judicial. Ante esto, el juez que intervino, aseguró sentirse decepcionado, dado que no se respeta la derogación para la cual habilitó el fallo.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades