07/02/2023
Según trascendió, un policía cercano a Astesiano compartió los contactos de docentes y alumnos del liceo 41 y le pidió intervenir sus teléfonos. Todo esto, para probar la participación de docentes comunistas en un supuesto escrache, el cual impulsaban a estudiantes de tercer año; el excustodio presidencial se comprometió a hacerlo de manera urgente.
Ante esto, los gremios docentes uruguayos denunciaron el lunes las prácticas persecutorias para espiar a profesores y alumnos, luego de que saliera a la luz que el exjefe de seguridad del presidente Luis Lacalle Pou, Alejandro Artesiano, accedió a rastrear dichos teléfonos.
Maestros en el Consejo Directivo Central (CODICEN) aseguraron que no existen antecedentes similares, desde el retorno a la democracia, mientras destacaron que hay menores involucrados. Sin embargo, tras las recientes denuncias de los gremios, El Secretariado Ejecutivo del Pit-Cnt recibirá a una delegación de Fenape para analizar acciones ante la denuncia de espionaje a docentes y estudiantes del liceo 41 de Montevideo.
Por su parte, el representante de los docentes en el Consejo, Julián Mazzoni, señaló que hay sectores del país que tienen vínculo con el Ministerio de Interior (MI) que entienden que su preocupación central es andar atrás de esto que ellos llaman los comunistas.
No obstante, la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes), emitió un comunicado en el que manifestó su preocupación y consternación, entretanto, solicitó llevar a cabo acciones en conjunto al Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT. Aunque, la Asociación de Docentes de Educación Secundaria y el núcleo sindical del liceo 41 de Montevideo, establecieron por medio de un comunicado la práctica antidemocrática del empleo del aparato estatal para perseguir a quienes consideren como enemigos.
Asimismo, establecieron que el partido Frente Amplio, llamó a esclarecer los hechos mientras aseguró que si bien no se descartan otro tipo de medidas en el seno parlamentario por el caso Artesiano se pedirán informes dirigidos al ministerio del Interior. Cabe señalar que, Artesiano, actualmente se encuentra detenido desde septiembre cuando fue imputado por más de 20 delitos, entre ellos los de suposición de estado civil en calidad de coautor y falsificar o modificar documentos de pasaportes uruguayos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.