13/03/2023

Arena deportiva

Los latinos lideran en el Clásico Mundial de Béisbol


Los equipos centroamericanos y sudamericanos, lo están dejando todo en el campo de juego. Algunos empezaron con el pie izquierdo, pero los repuntes no se dejan esperar.





Australia, por primera vez en la historia del Clásico Mundial de Béisbol, logra avanzar de ronda. Los oceánicos vencieron 8-3 a República Checa y ahora se medirán contra Cuba el miércoles por el boleto que los lleve a jugar la semifinal en Miami.





LEER MÁS: Presidente de Colombia se desvincula de su hijo por el escándalo de los nacobonos





Por su parte, México, es uno de los favoritos en este torneo a nivel mundial, equipo que en el último juego recupero el terreno perdido en el inicio.  Luego de caer sorpresivamente a manos de Colombia, la Selección Mexicana brilló bajo las luces del Chase Field al aplastar 11-5 a Estados Unidos en una noche que de inmediato se convirtió en un clásico de este mundial.





Puerto Rico, busca mantenerse dentro de la competencia.




Joey Meneses, permitió que México construyera  la ventaja para derrotar por tercera ocasión en fila a Estados Unidos. Es así como, CabaJoey (como llaman a Meneses) logró conectar un par de cuadrangulares que hicieron una gran diferencia en un partido aplastante para los aficionados y los jugadores. 





LEER MÁS: Migrantes atraviesan un puente mexicano y entran por la fuerza a Estados Unidos





Entre tanto, los estadunidenses respondieron en la baja del segundo rollo, Tim Anderson sacó una línea al derecho que mandó a la registradora Kyle Tucker.  Ante 47,540 aficionados que acudieron al Chase Field, México logró su tercera carrera con  un imparable del sonorense Isaac Paredes que empujó a Meneses.





El abridor de Estados Unidos cargó con la derrota al lanzar dos innings y dos tercios. Lo castigaron con cinco imparables y tres carreras, ponchó a dos enemigos. Patrick Sandoval, de los Angelinos, recibió el visto bueno para enfrentar a Norteamérica. Durante las últimas dos temporadas, Sandoval en 41 aperturas y 235 2/3 entradas ha lanzado a una efectividad de 3.17.





Venezuela se abre paso en el Grupo de la muerte.




LEER MÁS: China toma el control sobre el litio boliviano y se generó la disputa





Estados Unidos se enfrenta hoy a Canadá. Ambos equipos buscan su segunda victoria en la quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol.  Mientras que México tendrá jornada libre y regresará mañana al diamante para enfrentar a Gran Bretaña, la selección que luce como la más débil del Grupo C.





Por su parte, Venezuela, prefirió no quedarse atrás, siguiendo desafiante ante el Grupo de la muerte. Luego de derrotar 5-1 a la República Dominicana en su debut, los venezolanos desataron un ataque despiadado en las primeras dos entradas ante el abridor puertorriqueño José Berríos. Salvador Pérez sacudió un jonrón, conectó dos dobles, disparó un sencillo y totalizó cinco carreras impulsada para que Venezuela se mantuviera invicta en el Clásico Mundial de béisbol con una victoria 9-6 ante Puerto Rico el domingo.





LEER MÁS: Migrantes venezolanos presentaron graves caso de intoxicación en Perú





Pérez produjo una carrera con un sencillo y Anthony Santander procedió con su segundo jonrón del torneo, un batazo de tres carreras que se fue por el jardín derecho. De esta manera,  puso arriba a Venezuela 7-0 en el segundo con un cuadrangular de tres anotaciones ante el relevista Fernando Cruz.





Cuba se mantiene y espera enfrentarse a Australia




El abridor venezolano Pablo López fue el beneficiado por la madrugadora catarata de carreras. López recetó seis ponches al limitar a los boricuas y dos hits 4 2/3 innings. Eddie Rosario conectó un jonrón solitario en la baja del segundo para Puerto Rico (1-1).





Con Venezuela arriba 9-1 rumbo al sexto inning, la sensación en el estadio LoanDepot Park de Miami era que la regla de abultamiento de carreras podría dar un cierre prematuro al juego.  Puerto Rico, sin embargo, le puso emoción al tramo final al producir un racimo de cuatro anotaciones en el sexto ante el relevista Andrés Machado.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades