10/03/2023

Comunidad

Lograron capturar con vida al primer espécimen de "perro fantasma" en Bolivia


Expertos capturaron a un extraño animal que fue captado merodeando en una ciudad boliviana.  El espécimen, conocida como “perro del Amazonas”, famosa por sus "patas de pato’ y fuerte olor.





Este can, procedente del Amazonas, fue encontrada en Bolivia y fue capturado con vida, siendo el  primer espécimen de “perro fantasma” en ese país. Este perro  genera interés de expertos internacionales, dado que se tiene poca  información sobre este animal salvaje recientemente capturado en Sudamérica.





LEER MÁS: Exclusivo: entierran vivos a mineros ancestrales en Colombia





El espécimen conocido como“perro del Amazonas” (”Atelocynus microtis”),  es un animal que emite un ladrido, tiene un “brinquito” particular  cuando camina, posee una membrana entre los dedos de sus pies parecidos a las de un pato (el cual lo convierte en excelente nadador); y se alimenta de pequeños mamíferos, peces, frutas y reptiles, según la agencia a cargo, en un reporte.









Sin embargo, es la primera vez que se captura uno con vida y lo que llamo la atención los residentes de Bolivia, es que este se encontraba en una zona urbana, de la región amazónica, del departamento de Beni. Donde intervino el ingeniero agrónomo Ernesto Carlos Balderrama Torrico, de la Universidad Autónoma del Beni “José Ballivián”.





LEER MÁS: Bolivia eliminó más de 200 mil aves infectadas con gripe aviar causando grandes  pérdidas económicas





Dado que el pasado 3 de febrero, se captó al espécimen, dentro del Campus Universitario de la mencionada institución educativa. “Le envié el video inmediatamente al doctor (veterinario) Marco Greminger Céspedes después de indicarle el lugar exacto donde había filmado”, expresó a los medios el especialista.





El espécimen fue captado en Bolivia.




Es así que, con ayuda de Greminger y el estudiante de veterinaria Julio César Yabeta, capturaron al “perro fantasma” que se había refugiado en un ducto de aire en desuso, con cuidado para no dañarlo. Ante esto, la Agencia de Noticias Ambientales, señalo que  fue Yabeta quien ideó el protocolo para atrapar al animal. “Fue increíble el trabajo de capturar vivo a este perro fantasma”, manifestó; al tiempo que agregó: “Se entró al canil, estaba bien flaquito. Le doy 350 gramos de hígado de pollo rico en ácido fólico, patas y rehidratante oral. Se comió las 10 piezas que le puse”.





LEER MÁS: Proyecto de ley sobre el aborto generó controversia en Puerto Rico





La agencia indicó que se trata de un animal juvenil de 7 a 8 meses de nacido. “No es adulto porque todavía no le han bajado los testículos de la parte abdominal”, detalló. Descartaron que sea una hembra, como inicialmente se había sospechado. Además, señaló que su olor es mucho más fuerte que el del puerco espín, más fuerte que del mismo zorro, dado que es más agrio.





Especialistas de Bolivia y Brasil, entre otros países están interesados en el animal.




Cabe señalar que, no es común verlos en zonas pobladas, dado que según reportes, este animal tiende a ser esquivos y tímidos, con lo cual no son fáciles de ver. Luego de haber sido capturado con éxito, debieron solicitar ayuda de la veterinaria y ecóloga Renata Leite Pitman, investigadora en la Universidad Duke y beneficiaria de una beca de National Geographic.





LEER MÁS: Madrugada sísmica en Colombia, tras registrarse un temblor de magnitud 5.9





Ella misma, felicito por medio de un mensaje de Whatsapp a los expertos que se las ingeniaron para poder atrapar al animal. “Hola Marco. ¡Saludos desde Brasil! ¡Qué increíble! Te felicito”, le expresó la ecóloga en su mensaje.  Entre tanto, les explico cómo proceder con el espécimen, para poder alimentarlo y tratarlo.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades