22/11/2023

Política

Líderes indígenas llenan las calles de Guatemala para exigir la renuncia de Porras

Una movilización de cientos de pobladores indígenas se abrió paso por las calles de la capital de Guatemala para exigir la renuncia de la titular del Ministerio Público, Consuelo Porras, a la que acusan de encabezar las maniobras judiciales que buscan perjudicar la asunción presidencial de Bernardo Arévalo.

Los manifestantes no sólo reclaman la renuncia de Porras al Ministerio Público, sino que además exigen la dimisión de los fiscales Rafael Curruchiche y Cinthia Monterroso, y del juez Fredy Orellana, a quienes acusan de ser cómplices de la movida judicial liderada por Porras. Además, los líderes de las comunidades indígenas advirtieron que si los funcionarios judiciales no renuncian, continuarán con las protestas hasta que se haga efectiva la asunción de Arévalo.

Cabe mencionar que hace sólo días atrás, la Fiscalía General de Guatemala presentó un pedido ante la Corte Suprema de Justicia para despojar de su inmunidad al Presidente electo y a su vicepresidenta, Karin Herrera, contra quienes presentó cargos por presuntos daños al patrimonio de la única universidad pública del país, durante el 2022.


La crisis política en Guatemala no da tregua y a pesar de que ya se han levantado los bloqueos que pusieron contra las cuerdas al Presidente saliente, Alejandro Giammatei, lo cierto es que continúan las protestas y los "plantones" autoconvocados en distintos puntos del país centroamericano.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales


Policiales

Jamaica impone toque de queda tras dos tiroteos con víctimas en Kingston y Linstead

9 de octubre de 2025

El gobierno decretó medidas de emergencia en zonas de alta conflictividad luego de dos ataques armados que dejaron varios muertos y heridos, entre ellos menores de edad. Las autoridades atribuyen la violencia a disputas entre pandillas y al tráfico ilegal de armas.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades