09/02/2023

Política

Liberan a 222 presos políticos nicaragüenses: podrán recibir asilo en Estados Unidos


Tras el anuncio los recién liberados abordaran un vuelo  que los trasladaran rumbo a  Washington.  Esta acción es con el fin de reactivar relaciones con  el país estadounidense.





Nicaragua libera a más de 200 presos políticos que estarían rumbo a Estados Unidos,  según señalaron fuentes que fueron informadas por el Departamento de Estado. Asimismo, el gobierno de Nicaragua liberó de forma "unilateral" a 222 personas privadas de su libertad, dicha información, fue compartida este jueves, por fuentes de la Casa Blanca y el Departamento de Estado, así como familiares de los liberados.





LEER MÁS: En lo que va del año más de 31 mil migrantes han cruzado el Darién





El secretario de Estado, Anthony Blinken, dijo que se trata de "un paso constructivo" en el camino "de abordar abusos de derechos humanos en Nicaragua". Según, las autoridades, muchas de estas personas, habrían pasado varios años detenidas, solo por el simple hecho de ejercer sus libertades fundamentales.









Al verse liberados, los detenidos recién liberados, abandonaron su país de manera voluntaria, por lo que las autoridades estadounidenses, les "facilitó" el transporte, para que estén en libertad condicional por razones humanitarias en el país por un período de dos años. Una vez lleguen a Estados Unidos, el gobierno de Biden les ofrecerá asistencia médica y legal para estas personas.





LEER MÁS: Fuego fuera de control en Chile, hay 84 focos activos y más de 120 aviones trabajando en el lugar





Entre tanto, por parte de las autoridades norteamericanas, se reiteró la solicitud de la Casa Blanca para que sean liberadas todas las personas encarceladas en Nicaragua por ejercer sus libertades fundamentales, como un primer paso hacia la restauración de la democracia y un mejor clima de derechos humanos en Nicaragua.





Cabe señalar que, el ambiente en el aeropuerto Dulles de Washington ante la llegada de los 222 presos políticos nicaragüenses. Donde familiares de los exdetenidos, los esperan impacientes.









 LEER MÁS: Chingu Amiga: la influencer surcoreana acusada de evadir impuestos en México





Según un alto cargo estadounidense, todas las personas que han entrado en Estados Unidos han sido examinadas e investigadas inicialmente por diferentes agencias, incluido el FBI, y de nuevo a su llegada por el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP) a su llegada, como es habitual.





Tras conocerse la decisión, la CSJ ha hecho público un comunicado sobre “la deportación inmediata” de estos 222 presos por “menoscabar la independencia, la soberanía y la autodeterminación del pueblo, por incitar a la violencia, al terrorismo y a la desestabilización económica”. Casi de inmediato, la Asamblea Nacional se reunió para reformar el artículo 21 de la Constitución Política, que regula la nacionalidad nicaragüense, declarando apátridas a los encarcelados que llegarán a Washington por considerarlos “traidores a la patria”.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades