26/08/2025

Política

Leonardo Fabre, de la APOPS: "El Gobierno le niega un aumento a los jubilados pero roba donde puede"

El mensaje, firmado por el secretario general Leonardo Fabre, sostiene que "este gobierno huele a podrido" y compara el actual escenario con prácticas de la década de los noventa.

En medio de la grave situación que viven los jubilados y los trabajadores, sumado al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, que salpica a los hermanos Milei, la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS) emitió un duro comunicado. Allí, cuestiona al Gobierno nacional por la situación de los jubilados y por los manejos en el ANSES. El mensaje, firmado por el secretario general Leonardo Fabre, sostiene que "este gobierno huele a podrido" y compara el actual escenario con prácticas de la década de los noventa.

En el escrito, la organización gremial denuncia: "Le niegan un aumento a los jubilados pero roban donde pueden", y señala que la administración de Javier Milei está replicando "viejas costumbres de los Menem", en referencia a presuntas irregularidades en las audiencias de aquella época.
Comunicado de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS).
Fabre apuntó directamente contra la gestión libertaria: "Es cada vez más insoportable el genocidio que hacen con los jubilados, que también son responsabilidad de ANSES y nosotros somos ANSES". Además, denunció que el actual gobierno impulsa "políticas destructivas" y que está conformado por "un equipo corrupto y salvaje, que no respeta ni niños ni ancianos".

El comunicado también convoca a una jornada de lucha para el próximo jueves 28 de agosto, en el marco de la conmemoración de los Derechos de la Ancianidad proclamados por Eva Perón. "Debemos sellar un compromiso con las organizaciones de jubilados de una lucha conjunta contra las políticas destructivas de Milei", expresó Fabre.


Fabre señala que la administración de Javier Milei está replicando "viejas costumbres de los Menem".

El escándalo por presuntas coimas y los audios de Spagnuolo

El pronunciamiento de Fabre llega en medio del escándalo más delicado para el Gobierno de Milei, tras la difusión de audios del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, donde denuncia una trama de sobornos en la provisión de medicamentos a personas con discapacidad.

En esas grabaciones, realizadas durante meses, se habla de un 8 % que las droguerías debían pagar para asegurarse contratos estatales, de los cuales un 3 % habría ido a Karina Milei -sumas de hasta 800.000 dólares mensuales-.

También se mencionan a Eduardo "Lule" Menem, Martín Menem y directivos de Suizo Argentina. El caso derivó en una investigación judicial con allanamientos. Desde el oficialismo los Menem negaron las acusaciones y denunciaron un "ataque político".

Mientras la sociedad sufre, no llega a fin de mes y los jubilados cobran haberes que están por debajo de la línea de la pobreza, el Gobierno atraviesa el peor escándalo de corrupción desde que llegó. Parece ser que para algunas cosas "hay plata" y para cambiarle la vida a los argentinos, no.







COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Trump se enojó con un gobernador y amenazó con mandar a la Guardia Nacional: "Enviaré tropas y limpiaré la delincuencia"

25 de agosto de 2025

Trump respondió a las críticas de Moore a través de un extenso posteo en Truth Social, donde además amenazó con reconsiderar su decisión sobre el envío de fondos para la reconstrucción de un puente en la ciudad de Baltimore.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades