28/12/2022
Este miércoles 28 de diciembre, se celebra el Día de los Santos Inocentes, la cual es una jornada llena de bromas en la que las personas hacen chistes, bromas las cuales, muchas veces reciben. Este día, en estos tiempos, se lo conoce como una jornada llena de alegría y celebración, en la que se puede disfrutar junto a la familia y amigos preparando todo tipo de sorpresas, siempre y cuando, estas no sean desagradables.
El Día de los Inocentes, tiene sus inicios como una celebración vinculada a una fecha católica de los Niños Inocentes, en conmemoración a la matanza de todos los niños menores de dos años ordenada por Herodes al enterarse que había nacido el Mesías. De acuerdo a la versión cristiana recogida en el evangelio, hace más de 2.000 años Herodes I decidió aniquilar a todos los menores de dos años en Belén, con el objetivo de acabar con el recién nacido Jesús.
Aparentemente, tomó esta decisión luego de escuchar el relato de unos "magos venidos de Oriente", que le advirtieron de que acababa de nacer un infante que sería el rey de los judíos y en consecuencia pondría en peligro su reinado. En base a este pasaje bíblico, la Iglesia católica decidió honrar a los infantes muertos como "los primeros mártires de Jesús", y con el paso del tiempo se convirtieron en los "Santos Inocentes".
Cabe señalar que, con el paso del tiempo, la tradición fue quitándole el aspecto trágico a la fecha hasta convertirse en el Día de los Santos Inocentes: una oportunidad para jugarle broma a los ingenuos. Por lo que en la actualidad en este día se realizan bromas y se celebra el 28 de diciembre en Latinoamérica y España, y a los que caen en las burlas se les llama inocentes o se les dice inocente palomita que te dejaste engañar¨, a modo de chiste.
Entre tanto, en algunas regiones se conmemora con una misa religiosa, también, se tiende a tapar la imagen del niño Jesús en los pesebres, para hacer referencia aquella tragedia. No obstante, en otras partes, también se tiende a celebrar, como en Colombia, principalmente en la capital nariñense y otras ciudades del sur del país, desde hace algún tiempo se prohibió el carnaval del agua, el cual se realizaba todos los 28 de diciembre, es así que en vísperas del día de los inocentes, para realizar la reconocida echada de agua.
Asimismo, hoy se reúnen, para compartir en medio del agua. La fiesta se ameniza al calor de unos canelazos o hervidos, que no es más que una combinación de aguardiente de caña y panela, a una buena temperatura; lo importante es matizar el frío.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.