01/02/2023
En Latinoamérica y el Caribe es considerada como la región donde es más caro acceder a una dieta sana. Puesto que, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), acceder a una dieta saludable cuesta en promedio USD $3,89 diarios por persona, siendo la región más cara para comer saludable.
Esto fue revelado por el Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2022, publicado por la FAO, organismo de la ONU dedicado a la alimentación y la agricultura. El cual establece una cifra que deja a la región por encima del promedio mundial, que es de USD $3,54 diarios por persona.
De tal manera, establece que 131 millones de personas no pueden acceder a este tipo de dietas. Así, un 52% de las personas del Caribe y 18% de las de América del Sur no pueden acceder a este tipo de alimentación. Por su parte, el documento destaca el vínculo entre la calidad de la dieta, la seguridad alimentaria y la nutrición.
Como así también, analiza entonces cómo la falta de acceso económico a una dieta saludable se relaciona con diferentes formas de malnutrición como el retraso del crecimiento, el sobrepeso en niños menores de 5 años, la subalimentación o la anemia entre mujeres jóvenes adultas.
Además incluye recomendaciones de políticas públicas para que los alimentos nutritivos sean de fácil acceso a los consumidores. Asimismo, proponen crear incentivos para diversificar la producción de alimentos nutritivos, y dirigirlos a la agricultura familiar y productores de pequeña escala. Ante esto, también establece como sugerencia algunas medidas para transparentar los precios de alimentos en los mercados y el comercio, o la mejora de menús escolares.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.