22/05/2023
Las primeras investigaciones indican que el incidente inició en el área de Sol General, cuando una multitud quería entrar al interior del Estadio por uno de los accesos, cuyo portón estaba cerrado, lo que provocó una aglomeración de fanáticos.
Ante la presión desmedida que derribaron el ingreso y se originó una estampida humana que tuvo como consecuencia el fallecimiento de fanáticos y cientos de heridos que fueron trasladados a Unidades de Salud para recibir atención médica.
Esta misma, fue catalogada como una de las mayores tragedias deportivas que ha sufrido El Salvador. La cual habría sido generada, según autoridades salvadoreñas, por la sobreventa de boletos para presenciar el evento deportivo que superó la capacidad del Estadio Cuscatlán.
Esta tragedia tuvo lugar el sábado por la noche, en el Monumental Estadio Cuscatlan, ubicado en San Salvador, El Salvador, mientras se disputaba un partido de Fútbol de la Liga Mayor entre el Club Deportivo FAS y Alianza Fútbol Club.
Tras la tragedia, varias autoridades se expresaron ante lo ocurrido, como el ministro de Gobernación, Carlos Bidegain, indicó que la afición ha señalado una sobreventa de entradas para el juego entre ambos equipos, lo que provocó una gran presencia de fanáticos que se habrían quedado afuera y habrían intentado ingresar al predio deportivo en pleno encuentro.
"Los mismos aficionados han reiterado que se vendieron boletos falsos y que también existió una sobreventa de boletos, cierre de portones y poca presencia de personal del estadio en la taquilla y entradas", dijo el funcionario en una conferencia de prensa.
Lamentó el bloqueo de ambulancias y "personal médico que buscaba auxiliar a las víctimas" que se dio fuera del Estadio Cuscatlán. "Esto es repudiable, pusieron en peligro a las personas que eran trasladadas y que necesitaban una asistencia urgente", agregó.
Por su parte el director de Protección Civil, Luis Amaya, manifestó que la mayoría de las 88 personas lesionadas "fueron atendidas" y "algunos de ellos hasta se fueron ya de alta y algunos se quedaron en observación" en centros de asistencia médica.
Entre tanto, fue un fin de semana de luto para el fútbol mundial, dada la tragedia a la que deberá reponerse todo un país. En el cual, se llevan a cabo de manera individual, varios funerales y despedidas, que por obvias razones no debieron ocurrir.
El ambiente en la región es de luto y dolor, afectando directamente a las familias que sufrieron la pérdida de sus seres queridos. Y son quienes están a la espera que las autoridades se pronuncien ante esta situación.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.