22/04/2023

Comunidad

La exfiscal antimafia se enfrentará a un nuevo juicio


La defensa argumentó que la acusación del MP tenía inconsistencias, pero se mantiene la postura de la juzgadora a disposición de la Fiscalía y los querellantes. La audiencia para el ofrecimiento de prueba será el 26 de abril, en Quetzaltenango.





“En Guatemala hay un proyecto autoritario que va camino a destruir la democracia en el país”, alegaron representantes de delegación de Wola y Human Rigth Watch (HRW). Los mismos se reunieron con varios sectores del país para verificar la situación con las elecciones y aplicación de justicia, pero afirman que regresan muy preocupados.





LEER MÁS: Brasil vigila las redes sociales e internet para prevenir la violencia escolar





Según trascendió, una  delegación de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (Wola) y Human Rights Watch,  visitó el país esta semana, para reunirse con distintos actores del país, como empresarios, magistrados del TSE, entre otros. De esta manera podrían verificar la situación en el país con relación a las elecciones, así como a la aplicación de justicia y aseguraron irse del país más preocupado que cuando llegaron.





HRW y Wola visitó Guatemala para verificar la situación.




Carolina Jiménez, presidenta de Wola,  expresó a  los medios locales que toda la semana estuvieron reuniéndose con diferentes actores de diversos grupos y sectores para conocer de primera mano cómo se vive en el contexto preelectoral en el país. Asimismo, se reunieron con el cuerpo diplomático, diferentes agencias y organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales de Derechos Humanos, diferentes activistas abogados, abogados de Derechos Humanos, periodistas y personas que se dedican a la protección de la libertad de expresión.





LEER MÁS: Dejaron en libertad al presunto acosador del colegio





Por otro lado,  Jiménez comentó que sí lograron reunirse con el pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y tuvieron la oportunidad de visitar a la exfiscal Virginia Laparra, quien guarda prisión. Ante su condena, los representantes señalaron que: “el sistema de justicia guatemalteco se convirtió en el brazo represivo que busca asfixiar y estrangular a quienes buscan decir la verdad, a quienes investigan y promueven los Derechos Humanos”.





Entre tanto, la exfiscal Virginia Laparra, será enviada a juicio por  presunta revelación de información confidencial. Por otro lado, la funcionaria antimafia, se encuentra bajo arresto y sentenciada desde diciembre por abuso de autoridad en un caso de críticas de la comunidad internacional.





Virginia Lamparra, exfiscal de Guatemala.




"Virginia Laparra nos cuenta cómo la justicia secuestrada, manejada por delincuentes, obstaculiza su defensa. Laparra también agradecen todo el apoyo que los guatemaltecos le damos", expresó Vicente Carrera, dirigente político y amigo de Virginia.





LEER MÁS: Gonçalves Dias sorprendidos tras las declaraciones de Lula





“Se ordena apertura a debate oral y público”, dijo la jueza a cargo Carmen Acú al finalizar la audiencia que se desarrolló en Quetzaltenago, Guatemala. Siendo este el segundo proceso que enfrentará la exfiscal, luego de que se animara a denunciar a un juez que fue investigado.





Cabe señalar que, Amnistía Internacional, en un comunicado expresó: “las arbitrariedades y violaciones a derechos humanos que se siguen dando en los dos procesos que enfrenta (la exfiscal) siguen confirmando la intención de castigarla por su trabajo como fiscala anticorrupción”.





LEER MÁS: Investigan la muerte de Leoner Azuaje: la familia pide protección e intervención de la justicia





Como veníamos denunciando en este medio, Laparra es una enemiga jurada para la justicia guatemalteca, dado que ella bajo sus convicciones se animó a denunciar algo que ningún otro funcionario se ha animado a hacer. Asimismo, sabiendo que a partir de entonces, se el habilitaba la puerta giratoria a los tribunales, puesto que como dicen sus defensores, "si algun dia la encuentran inocentes, la van a estar esperando a fuera del tribunal, para volverla encarcelar por otro cargo".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades