14/10/2025
El narcotraficante mexicano Gerardo González Valencia, conocido como "Lalo" y exlíder del grupo criminal Los Cuinis, volvió a ser noticia tras revelarse su intento por evitar la cadena perpetua que cumple en Estados Unidos. Su defensa legal recurrió a decisiones de la justicia uruguaya, país donde estuvo preso antes de su extradición, para intentar reducir la sentencia.
González Valencia fue detenido en Uruguay en 2016, luego de años de mantenerse oculto bajo una fachada de empresario mientras viajaba entre Sudamérica, Europa y África. En 2020 fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrentó cargos por narcotráfico y lavado de dinero vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más poderosas de México.
El exjefe de Los Cuinis fue condenado en 2023 a prisión perpetua, pero su defensa presentó una apelación ante el Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia, argumentando que, según fallos de la justicia uruguaya, la imposición de una pena de por vida "vulneraría el orden público" del país que autorizó su extradición.
Durante su proceso en Montevideo, tanto el fiscal de Crimen Organizado Luis Pacheco como la jueza Beatriz Larrieu habían avalado su entrega a Estados Unidos, pero con la condición de que no se le aplicaran ni la pena de muerte ni la reclusión perpetua, castigos que no existen en el sistema penal uruguayo.
Sin embargo, esas condiciones fueron posteriormente revisadas tras la intervención de la Embajada de Estados Unidos, que aclaró que Uruguay no podía imponer restricciones al cumplimiento de la pena una vez concretada la extradición. El país sudamericano dejó solo una "expectativa de cumplimiento voluntario" por parte del gobierno norteamericano.
Años después, los abogados de González Valencia intentaron que la justicia estadounidense reconociera esos fallos bajo el principio de "comity" -una figura de respeto entre jurisdicciones extranjeras-, buscando así que se revisara la condena. Pero el tribunal norteamericano desestimó el planteo, calificando el argumento como "frívolo" y ratificando la pena de por vida.
Gerardo González Valencia fue señalado como el cerebro financiero del CJNG, junto a su hermano Abigael González Valencia, alias "El Cuini". Bajo su liderazgo, la organización habría lavado millones de dólares a través de empresas de fachada y locales comerciales distribuidos en varios países de América Latina.
Con esta decisión judicial, la estrategia de su defensa quedó sin efecto, y González Valencia continuará cumpliendo cadena perpetua en una prisión federal estadounidense, sin posibilidad de reducción de condena.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.