08/07/2023

Política

La Corte Suprema de Guatemala ratificó la suspensión de la publicación de los resultados electorales


La decisión de Silvia Valdez, que fue entregada unilateralmente sin el resto de los magistrados de la Corte Suprema, vuelve a dejar en el limbo el proceso electoral en Guatemala.





La Corte Suprema de Justicia (SCJ) dijo este viernes que el anuncio oficial de los resultados de las elecciones generales de 2023 aún se retrasa y da 10 días para la implementación total de la orden de la Corte Constitucional (CC).





LEER MÁS: Argentina condena a 16 exmilitares por crímenes de dictadura





Por ello, ordenó al Tribunal Superior Electoral (TSE), mientras se determina si las Juntas Electorales han cumplido con las instrucciones de la Corte Constitucional (CC), continuar con la suspensión, clasificación y oficialización de los resultados, por lo que, los cargos a nivel nacional siguen suspendidos.









La revisión se realizó a pedido de los partidos conservadores Valor y Todos y otros siete partidos políticos, que condenaron el fraude electoral a favor del izquierdista Movimiento Semilla liderado por Bernardo Arévalo. Sin embargo, la primera revisión de los resultados mostró que fue Arévalo quien estuvo a favor en las elecciones presidenciales. Partidariamente, el resultado aumentó para Semilla (408 nuevos votos), Coalición Unionista Valiente (181 votos), Unidad Nacional de la Esperanza (UNE, 66 votos) y Vamos (30 votos).





LEER MÁS: Messi será presentado en el Inter Miami en su estadio el 16 de julio





Los primeros resultados muestran que Sandra Torres de la UNE y Bernardo Arévalo de Movimiento Semilla recibieron la mayor cantidad de votos (15,86 y 11,78 por ciento) con quienes competirán por la presidencia en la segunda vuelta el 20 de agosto.





Al mismo tiempo, se estableció que “si la orden no se ejecuta dentro de los 10 días… se certificará en los casos que corresponda…, además de las sanciones correspondientes”; y solicitó al TSE que presente un informe sobre cómo completó el amparo temporal dispuesto por CC en un plazo de 12 horas.









LEER MÁS: Jonathan Díaz está desaparecido desde el 30 de junio y fue encontrado este viernes





El TSE dijo este viernes que debe resolver procesos internos antes de poder anunciar oficialmente los resultados de las elecciones del 25 de junio tras completar una revisión ordenada por la Corte Constitucional del país. Según la presidenta del tribunal, Irma Palencia, existen procesos informáticos y de consolidación de datos que deben realizarse antes de que se oficialicen los resultados.





“Cuando finalicen estos procesos, analizaremos la información que tenemos y, como no la tenemos, tomaremos una decisión”, dijo Palencia en una conferencia de prensa realizada en un hotel de Ciudad de Guatemala. La segunda verificación, ordenada por la Corte Constitucional, confirma los resultados de la votación, que se dieron a conocer tras el cierre de las mesas electorales. El conteo de la primera vuelta electoral arrojó que Sandra Torres de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE); y Bernardo Arévalo, del partido opositor Movimiento Semilla, se enfrentarán en segunda vuelta el 20 de agosto de este año.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades