13/06/2023

Política

Juzgaran a los tres hombres acusados de atentar contra la vida de Cristina Kirchner


 La representación de la vicepresidencia exige a la fiscalía que averigüe si hay financiadores y clientes del atentado.





    La jueza María Eugenia Capuchetti de Argentina este lunnestrasladó a juicio oral el juicio en curso contra tres imputados en el caso de la tentativa de asesinato de la vicepresidenta Cristina Kirchner.





LEER MÁS: Rescatan vivos a dos mineros atrapados en una mina de Colombia





    El fiscal Carlos Rivolo exigió trasladar el caso a los tribunales, lo que implica el cierre de la etapa de investigación, el 30 de mayo. La defensa de los tres imputados no presentó denuncias, por lo que el juez concedió su curso, según el fallo publicado en la prensa. 









    La denuncia le obliga a investigar si los autores intelectuales y financieros del atentado estuvieron involucrados, pero seguirá participando en el juicio como acusación, dijo el abogado José Manuel Ubeira.  “Remitir un caso a la justicia por partes es una práctica incorrecta y perjudicial para el establecimiento de la verdad”, advirtió Ubeira cuando el fiscal exigió el cierre de la unidad de investigación.





LEER MÁS: Vicepresidenta de Panamá gana primaria gobernante del PRD





    El ataque se produjo el 1 de septiembre de 2022 frente a la casa de los Kirchner, cuando uno de los detenidos -Fernando Sabag Montiel, armado con una pistola- se mezcló con un grupo de simpatizantes, se acercó al vicepresidente y apretó varias veces el gatillo, sin efectuar ningún disparo.





    Por aquellos días, el tribunal juzgó a la expresidenta (2007-2015) en un caso de corrupción por el que posteriormente fue condenada a seis años de prisión e inhabilitada políticamente, cargos que apeló y que atribuyó a la acusación en su contra.  y la obligó a retirarse de las elecciones generales de octubre de 2023.









LEER MÁS: Una anciana casi fue enterrada viva y logró escapar, despertando en plena vigilia





    Sabag Montiel, de 35 años, y su novia Brenda Uliarte, de 23, están imputados por complicidad en el crimen.  Nicolás Carrizo, de 27 años, quien contrató a la pareja como vendedores ambulantes, está acusado de ser un "colaborador necesario".





    El caso fue calificado por el fiscal como “asesinato, calificado como alevosía y concurso deliberado de dos o más personas, agravado por el uso de armas de fuego, en el grado de tentativa”.





LEER MÁS: El escándalo de las drogas en Bolivia provocó tensión en el gobierno frente a Arce y Evo Morales





    La jueza en su dictamen recordó que, según la fiscal, la investigación “no reveló vinculación alguna de los señalados con ningún grupo o persona” que asistiera al hecho.  El fiscal también descartó la presencia de elementos que indiquen "la colaboración de terceros con el dinero del atentado".









    Al conocer la opinión de Rivolo, Kirchner advirtió que “toda la investigación se caracterizó por un desvío de la verdad. Adolece de testigos que borraron sus teléfonos, pruebas que fueron destruidas sin investigar sus causas y motivos, y un evidente y desesperado intento de  alejar la posible participación de terceros, financiadores e instigadores.”


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades