23/12/2022

Política

Juan Guaidó dejó de ser una imagen fuerte para la oposición venezolana


El espacio votó para destituir al gobierno interino del dirigente opositor a Nicolás Maduro. La decisión se tomó el pasado jueves, de manera democrática, obteniendo un amplio margen en contra de Guaidó.





En los últimos meses, la oposición de Venezuela, se ha visto fragmentada debido a diferencias dentro del espacio político. Es así que,  los gobernantes socialistas realizaron el día de ayer (jueves) una sesión democrática con una elección, para saber si Juan Guaidó era o no destituido.





LEER MÁS: Dramática situación migratoria en El Paso, que podría colapsar y generar una catástrofe





Es así que, tras varias deliberaciones, por un amplio margen para destituir al gobierno interino liderado por Juan Guaidó, mientras buscan fortalecer su frente antes de las elecciones presidenciales programadas tentativamente para 2024. Asimismo, la moción fue respaldada por tres de los cuatro principales grupos de la oposición,  sin embargo, fue rechazada por Voluntad Popular de Guaidó y debe pasar por otra consulta programada la próxima semana antes de que se finalice.





Entre tanto, los otros tres partidos principales -Justicia Primero, Acción Democrática y Una Nueva Era- han estado redactando un plan para crear una junta directiva que administre los activos de Venezuela en el extranjero, especialmente la refinería y minorista de combustible Citgo, con sede en EE. UU., como una forma de desarticular a Guaidó.





Juan Guaidó podría ser destruido.




LEER MÁS: Vecinos solidarios se unen para ayudar a los afectados tras el incendio en Viña del Mar





El mismo que ha estado ejerciendo como jefe del Congreso y presidente interino luego de la disputada reelección de Nicolás Maduro como presidente en mayo de 2018, Guaidó nombró en 2019 al directorio de Citgo, una subsidiaria de la petrolera estatal Petróleos de Venezuela, SA (PDVSA).





Asimismo, la moción de oposición del jueves fue aprobada en una sesión virtual de Zoom con 72 votos a favor, 23 en contra y nueve abstenciones. Sin embargo, en caso de que se apruebe, los legisladores opositores deberán elegir cinco representantes para la junta directiva que encabezará los activos en el extranjero, y la presidencia interina de Guaidó, junto con su gobierno, serán destituidos.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades