29/03/2023

Política

Inició investigación contra la presidenta mandatarios por lavado de activos


La Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada de Perú inició una investigación a Dina Boluarte, a Pedro Castillo y a Henry Shimabukuro por presunto delito de lavado de activos.





El Ministerio Público de Perú anunció el martes que amplió una investigación contra la presidenta peruana, Dina Boluarte, y el exmandatario Pedro Castillo por la presunta financiación ilegal de organizaciones políticas,  donde se detallan supuestos casos de lavado de activos  y  vinculación con una organización criminal,  que aportó  a la campaña electoral del 2021.





LEER MÁS: Medicamentos contra la obesidad podrían ingresar a la lista de "esenciales" de la OMS





La investigación es seguida por la Primera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de Activos, impulsados por el fiscal provincial Richard Rojas decidió incorporar a la presidenta Dina Boluarte, al empresario Henry Shimabukuro y al exmandatario Pedro Castillo en la investigación por el presunto delito de organización criminal, en razón a los supuestos aportes ilícitos durante la campaña electoral del partido Perú Libre en el año 2021.





La Fiscalía de Perú investiga a Boluarte y Castillo por lavado de activos




Durante la  campaña, Castillo encabezaba la candidatura a la Presidencia mientras que Boluarte se enfocaba en alcanzar la Vicepresidencia, en una formula conjunta. Entre tanto, la  presunta comisión de estos delitos se habría producido durante la campaña electoral del partido Perú Libre en el 2021, precisó la Fiscalía en su cuenta de Twitter.





LEER MÁS: Muere una joven de 18 en Maracaibo por recibir una trasfusión de sangre





Tras la asunción de Boluarte,  en diciembre del año pasado, luego de que Castillo fue destituido por su fallido autogolpe, había rechazado el domingo las acusaciones en su contra y reiteró que eran una "oscura maniobra política que pretende manchar al gobierno constitucional, a la democracia y la institucionalidad, con dichos y sin pruebas".





Varios funcionarios están en la mira de la Justicia.




Entre los señalados, Eduvigis Beltrán fue acusado de aportar  fuertes sumas de dinero a la campaña de Boluarte para acceder a programas de ayuda con el Estado. Asimismo, por medio de ello, fueron ubicados cierto grupo de personas en altos cargos públicos. Dichas afirmaciones fueron expuestas por, Maritza Sánchez, allegada a Castillo, en el programa Cuarto Poder.





LEER MÁS: Se agrava la crisis de divisas  en Bolivia y se agotan la oferta de dólares





Ante estas acusaciones, la Presidencia comentó que "si el señor Shimabukuro ha colaborado o financiado actividades partidarias, lo ha hecho absolutamente de manera personal y sin transar compromiso alguno".





La mandataria, por su parte, debió presentarse el pasado lunes ante  la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, en el Palacio de Gobierno por otro caso de presunta corrupción referido a las supuestas irregularidades en la contratación de empresas de su exasesora Grika Asayag.





Dina Boluarte, negó las acusaciones en su contra.




LEER MÁS: Un año del régimen de excepción en El Salvador  dio como resultado 66.417 presos y víctimas de abuso





Entre tanto,  la Fiscalía de la Nación anunció el inicio de investigaciones preliminares por presunto tráfico de influencias contra Asayag,  de esta manera la  investigación  está abierta por la supuesta comisión del delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo contra el ministro de Trabajo, Alfonso Adrianzén, y el presidente del sistema de seguridad social EsSalud, Aurelio Orellana.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades