20/01/2023
La agencia estadounidense, debió liberar a casi 3.000 inmigrantes afectados por la filtración de datos, los cuales incluían sus nombres y direcciones. El Insólito hecho, ocurrió el pasado noviembre, lo cual los puso bajo mayor vulnerabilidad. Ante esto, los afectados se les permitirá continuar su proceso en Estados Unidos, mientras que otros que fueron deportados serán ayudados a regresar al país y pedir asilo.
Según se supo, fueron 2.900 migrantes, quienes tendrán la posibilidad de continuar su proceso de asilo en libertad, dijeron funcionarios estadounidenses a al diario Los Angeles Times. Además, se espera que otros 2,200 aún bajo custodia sean puestos en libertad.
Las fuentes agregaron que los inmigrantes liberados no serán deportados antes de que puedan quejarse de la filtración ante una corte de inmigración. Más de 100 personas cuyos datos fueron revelados ya habían sido deportadas antes de que se descubriera la filtración, y otro grupo de menos de 10 inmigrantes fue deportado poco después.
Los funcionarios que hablaron con Los Angeles Times dijeron que ICE ofreció ayuda a los inmigrantes que fueron deportados tras la filtración de sus datos para que puedan regresar a Estados Unidos y solicitar asilo. Entre tanto, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) reconoció en noviembre que los datos privados de 6,252 inmigrantes se habían filtrado y publicado en su página web.
Los mismos, contaban con información personal de cada persona, como nombres, apellidos, fechas de nacimiento, nacionalidades y direcciones de los solicitantes de asilo. Con lo cual, la agencia aseguró que la publicación de los datos había sucedido "por error", pero grupos pro-inmigrantes señalaron a ICE de haber puesto en riesgo a los solicitantes de asilo, muchos de quienes aseguran haber huido de sus países por temor a ser perseguidos y torturados.
Ante esto, varios grupos defensores han sostenido que la información revelada por ICE podía originar represalias contra los inmigrantes por parte de los individuos, pandillas o regímenes de los que huyeron. Dejándolos en una completa vulnerabilidad, por lo que exigieron que se hicieran responsables.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.