12/12/2022

Policiales

Golpe al narcotráfico en Honduras terminó con cuatro detenciones


Los implicados transportaban dos toneladas de cocaína. Dos hondureños también fueron capturados. Casi cinco toneladas fueron incautadas este año.





El domingo, una embarcación tiburonera fue detenida con unas dos toneladas de cocaína en aguas del Caribe. La fuerza naval de Honduras, se encargó del operativo, en el que fueron detenidos sus seis tripulantes, entre ellos cuatro colombianos y doa hondureños, que serían parte de la banda delictiva.





LEER MÁS: Protestas, manifestaciones y repudio en Perú tras la asunción presidencial de Dina Boluarte





Por otro lado, el portavoz de la fiscalía, Yuri Mora,  aseguró que los cuatro colombianos y dos hondureños, tenían en su poder 79 fardos de cocaína. El mismo tenía un peso aproximado a dos toneladas.  “Este es el mayor decomiso del año”, añadió el portavoz, mientras presentaba los fardos de drogas y a los detenidos en rueda de prensa. La cual, se llevó a cabo en la base de la Fuerza Aérea Hondureña, en el aeropuerto Toncontín, sur de Tegucigalpa.









Entre tanto, los detenidos, fueron transportados en una avioneta hacia Tegucigalpa, junto con el cargamento. Asimismo, fueron presentados ante los tribunales y se hizo el conteo preciso de los 79 fardos. Por su parte, las Fuerzas Armadas habían emitido un comunicado, en el cual detallaron que una nave pesquera, de 14 metros de eslora y con tres motores fuera de borda, fue detenida a casi 4 km de la costa del departamento caribeño hondureño Gracias a Dios.





LEER MÁS: El volcán de Fuego de Guatemala entró en erupción y la población está atenta a los protocolos





“Se requirieron 6 ciudadanos, 2 de ellos de nacionalidad hondureña y 4 de nacionalidad colombiana, quienes transportaban 79 fardos” de droga, anotó el comunicado. No obstante, durante este año, las autoridades de Honduras, han decomisado casi cinco toneladas de cocaína, según los reportes realizados hasta el pasado  30 de noviembre.





Un gran decomiso tuvo lugar el domingo.




Cabe señalar que, desde hace décadas el departamento de Gracias a Dios, es utilizado como punto de descarga de aeronaves y embarcaciones, que transportan drogas con destino al norte. Entre tanto, las autoridades se encuentran alerta tras este último decomiso, puesto que, según las cifras de Estados Unidos indican que el 90 % de la cocaína que llega a ese país pasa por México y Centroamérica en avionetas, lanchas y submarinos.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades