09/02/2023

Comunidad

Fuego fuera de control en Chile, hay 84 focos activos y más de 120 aviones trabajando en el lugar


Hace una semana que el país sudamericano está siendo azotado por las llamas. Se han contabilizado al menos 24 muertes, 2.180 heridos y más de 5.500 personas damnificadas.





Ante la intensidad de las llamas, las intervenciones aparecen pocas, dadas las circunstancias en las que se está trabajando en las diversas regiones afectadas. Ante tanta destrucción, las autoridades y la propia ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, detalló el miércoles en conferencia de prensa que 122 aviones están trabajando en esa nación sudamericana para detener los incendios forestales.





LEER MÁS: Dramática situaciones Perú tras el deslave de tierra que dejó al menos 40 muertos





Entre tanto, las dimensiones destructivas del fuego, han consumido a más 310.000 hectáreas y 1.180 viviendas y ocasionado lesiones variadas a poco más de 2.000 personas. "A nivel nacional hay 122 aviones dedicados al combate de incendios forestales", expresó  Carolina Toha, quien a su vez aseguró que hay otras seis aeronaves contratadas para estas funciones.









"Tenemos 311 incendios a nivel nacional, dos más que hasta el día de ayer. De esos, 180 se encuentran controlados y 84 en combate ,y en estos es donde tenemos mayores riesgos y la preocupación mayor se focaliza en estos incendios donde hay amenazas a la vida de las personas y actividades económicas", señaló durante un comunicado. 





LEER MÁS: Fiscales de Miami-Dade presentaron cargos contra adolescente acusado de golpear a niña





Sin embargo, al menos siete de las 16 regiones chilenas están bajo una alerta preventiva por  las altas temperaturas, dado que las mismas aumentan el riesgo de incendios forestales. Los pronósticos indican que el jueves (hoy) el calor bordeará los 37 grados Celcius. Entre ellas están Ñuble y Biobío, las más afectadas por los siniestros y el área donde se ubica la capital.









“Está tóxico el ambiente, día y noche respirando humo, duelen los ojos, la garganta y la cabeza, pero pienso en la gente que además de haberlo perdido todo, no les ha llegado ni un poco de ayuda, salvo lo poco que ha juntado la comunidad, el dolor y sentimiento de abandono es tremendo”, expresó Pamela Muñoz, una residente de Chile.





LEER MÁS: Médico y dos implicados detenidos en México acusados de propagar mortal meningitis





Por otro lado, otro residente apuntó: “La ayuda del Gobierno de extrema izquierda llegará solo en bonitos y cajitas de alimentos”, expresó Carlos y añadió: “Ellos están llevando una agenda donde los incendios son parte de ella. Empobrecer a Chile, destruir su aparato productivo hasta convertirlo todo en una "chilezuela"”.









Cabe señalar que, las zonas que se encuentran bajo fuego predominan las actividades forestal, agrícola y ganadera, y los daños, por ahora, son incalculables. Entre tanto, varios países, se han solidarizado con la región afectada, donde México envió a 150 brigadistas mexicanos que se unieron a igual cantidad de sus compatriotas que están en terreno desde comienzos de semana, al igual que 65 argentinos y 50 españoles.





LEER MÁS: Unas 1.400 brasileños están bajo investigación por el atentado contra los tres poderes





Por su parte, Tohá indicó que el jueves se sumarán 75 bomberos provenientes de Colombia y Venezuela. Y que hay conversaciones con Portugal, mientras Francia informó que enviará 80 hombres. Ante esto, también fue enviado desde Estados Unidos un  avión Ten Tanker, que con cada descarga deja caer 36.000 litros de agua sobre las llamas, pero el martes sufrió un desperfecto en una de sus válvulas. 


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades