13/09/2023

Política

Fiscalía peruana cita a ministros de Gobierno por muertes durante manifestaciones en investigación contra Boluarte

Entre los testigos citados por el Ministerio Público se encuentran los nombres del actual titular de Hacienda, de Desarrollo Social y de la ministra de Relaciones Exteriores.

El Ministerio Público del Perú convocó a varios actuales ministros y exfuncionarios del Gobierno de Dina Boluarte a prestar declaración en una investigación que se lleva contra la actual jefa de Estado por las muertes ocurridas durante las manifestaciones en contra de su administración en los meses de diciembre de 2022 y febrero de 2023.

En total, son 40 las personas a quienes se les solicitó su participación en las indagatorias que por el momento no tienen una fecha definida de realización. Entre algunos de los nombres que sobresalen de la lista se encuentran: el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras; el titular de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini; y la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi.

Perú: se reanudan las protestas para pedir la renuncia de la presidenta  Boluarte

Los extitulares de la cartera de Salud, Educación, Transporte y Comunicación, Desarrollo Agrario, y Trabajo y Promoción del Empleo, también fueron requeridos para esta etapa de la investigación en donde, podría llegar a imputarse a la actual Presidenta de la nación andina por genocidio, homicidio calificado y lesiones graves.

A priori, la fiscalía peruana había contemplado solamente a 16 personas para testificar ya que consideró que el resto carecía de "utilidad y pertinencia". Sin embargo, tras una nueva solicitud de la Procuraduría General del Estado se decidió tomar en consideración a 24 testigos más.

La propia Presidenta ya había declarado en marzo pasado frente al Ministerio Público por la muerte de cerca de 55 manifestantes en protestas contra su Gobierno, aunque no fue difundido por la Justicia el contenido de la misma.

Actualmente, la mandataria peruana alcanza cerca de un 90% de desaprobación de su gestión, lo que la sitúa como la líder política con menor aceptación en la región. En tanto, a más de nueve meses de la asunción en el cargo, tras la destitución de Pedro Castillo, las protestas contra Boluarte continúan siendo ferozmente reprimidas en las calles del Perú.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Colombia: combates con facciones disidentes de la guerrilla dejan un saldo de cuatro muertos

11 de julio de 2025

Un operativo militar en una zona rural de Jamundí, Valle del Cauca, dejó un saldo de cuatro muertos, incluido un soldado y tres disidentes de las FARC, entre ellos un cabecilla conocido como alias "Andrey".

Subscribite para recibir todas nuestras novedades