25/07/2024

Ecos de la violencia

Familias mexicanas se refugian en Guatemala por los enfrentamientos entre grupos criminales

Según lo informado por las autoridades guatemaltecas, se decidió reforzar la presencia militar en la frontera mientras los refugiados reciben asistencia por parte del Gobierno.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, confirmó que alrededor de 300 personas cruzaron la frontera que separa el estado mexicano de Chiapas con el país centroamericano, producto de los violentos enfrentamientos que se llevan a cabo en el límite entre ambas naciones y en la zona de la Sierra Madre. "Se les está dando [asistencia] a las personas que están escapando a esta confrontación entre grupos [de narcos] que tienen lugar en el lado de México", declaró el mandatario.

De acuerdo con lo señalado por el jefe de Estado guatemalteco, las familias mexicanas se encuentran refugiadas en el municipio de Cuilco, departamento de Huehuetenango, mientras reciben asistencia de autoridades municipales, regionales y del Ministerio de Defensa de ese país. "De manera que ya estamos presentes desde el primer momento y ya se colabora para darles atención a esos refugiados", sostuvo Arévalo.

Los sangrientos enfrentamientos entre grupos delictivos obligaron a la población chiapaneca a abandonar sus hogares.

LEE MÁS: El Kremlin vuelve a enviar buques de guerra a Cuba

Por su parte, la vocera del Ministerio de Defensa, Ann Marie Argueta, estimó en cerca de 180 la cantidad de personas que permanecen refugiadas solamente en la aldea Ampliación Nueva Reforma de Cuilco, al tiempo que anunció el refuerzo de seguridad en la frontera para evitar que integrantes de los grupos criminales crucen del lado guatemalteco. "El Ejército de Guatemala mantiene asegurado el límite político internacional con la República de México y se movilizó a más soldados hacia el área", sostuvo.

LEE MÁS: Encuentran los cuerpos de 10 migrantes muertos en la frontera entre Panamá y Colombia

La violencia en la zona fronteriza entre ambos países ha recrudecido en los últimos meses debido a los fuertes enfrentamientos entre células criminales que responden al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación y que se disputan territorio crucial en la ruta del narcotráfico, pero también en el contrabando y en la trata de personas. Solamente el 28 de junio pasado, en una masacre desatada por estos grupos delictivos perdieron la vida 19 personas.


Son numerosas las denuncias por partes de los pobladores de las comunidades de Chiapas que apuntan contra los grupos criminales por reclutar por la fuerza a los jóvenes y obligar a los habitantes a participar en bloqueos y otras acciones de apoyo a las bandas delictivas.

De momento, las autoridades chiapanecas no han emitido pronunciamientos sobre el desplazamiento de pobladores del estado a territorio guatemalteco.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

Tras más de una docena de muertes en una mina, el Gobierno de Perú declara el toque de queda

7 de mayo de 2025

El gobierno de Perú decretó un toque de queda en el distrito de Pataz tras el asesinato de 13 trabajadores de la minera Poderosa, víctimas de un secuestro ligado a la minería ilegal.

Emigrantes por el mundo

Emigrantes por el mundo

El Gobierno de Trump ofreció mil dólares a migrantes que se autodeporten

5 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades