21/03/2023
Al menos siete personas murieron y otras 15 resultaron heridas tras la explosión de un taller de pirotecnia clandestino ubicado en la localidad de Totolapan, a unos 80 km de Ciudad de México. Según reportó, personal de Protección Civil del estado: "la explosión se originó al interior de una vivienda donde se llevaba a cabo la manufactura y almacenamiento, de manera clandestina, de artificios pirotécnicos".
Asimismo, señalaron que el fuego se originó cerca de las 19 horas del lunes (hora local), en una casa del barrio de San Sebastián de Totolapan. Asimismo, tras la catástrofe, agentes señalaron que el taller clandestino también se usaba como bodega de pólvora; lo que estableció la magnitud del incendio, dado que las llamas se vieron potenciadas por los elementos que habían en el lugar.
Entre tanto, las víctimas, debieron ser rescatadas y trasladadas al hospital general de Cuautla. Por su parte, el gobernador del estado, Cuauhtémoc Blanco, expresó en sus redes sociales que: Lamentamos profundamente las pérdidas humanas que la explosión de Totolapan ocasionó. A familiares y amigos de las víctimas, les externo mi más sentido pésame, deseándoles mucha fortaleza y pronta resignación.
Cabe resaltar que hay muchos sitios clandestinos, como los talleres de pirotecnia del país latinoamericano, resultan frecuentes los accidentes de este tipo. Considerando que uno de los más dramáticos tuvo lugar en diciembre del 2016 en la localidad de Tultepec, en el estado de México, donde un mercado de juegos pirotécnicos registró varias explosiones que provocaron unos 42 muertos y decenas de heridos.
De manera preliminar se reportan siete personas sin vida y 15 heridos de los cuales tres fueron trasladados a unidades hospitalarias y el resto recibió atención en el sitio detalló PC Morelos. Algunos heridos fueron atendidos en el lugar por personal de la secretaría de salud que se trasladó al lugar de los hechos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.