20/03/2023
El dispositivo estaba oculto en una memoria USB que le llegó el reportero Lenín Artieda de Ecuavisa, el cual detonó, tras ser insertado en una computadora. Ante lo ocurrido, varios otros medios recibieron sobres similares, por lo que se desato el alerta.
Según reportaron, recientemente, el periodista ecuatoriano, Lenín Artieda, fue el blanco de un atentado con un explosivo, en la mañana de este lunes, luego de que Artieda concluyera su espacio de entrevistas en Ecuavisa.
El mismo, se sentó en su ordenador, tras haber recibido un sobre con un USB dentro, el cual tras colocarlo en su computador, este término explotando. Asimismo se produjo la explosión en medio del set de noticias en Guayaquil. Según información preliminar, Artieda resultó ileso y fue trasladado a un lugar seguro.
A través de las redes, se dio a conocer el incidente, donde varios colegas ecuatorianos, se expresaron en repudio ante el atentado que buscó silenciar a los periodistas. Según indicó Ecuavisa, recibió un sobre amarillo el pasado jueves, el cual no se tocó hasta este lunes, cuando se reincorporó al trabajo luego de un permiso de paternidad. En dicho sobre, se encontraba la memoria USB, seguida de una carta amenazante.
Tras lo ocurrido, el gobierno, se emitió un comunicado de rechazo contra el atentado: Todo intento por amedrentar al periodismo y a la libertad de expresión son hechos repudiables que deben ser castigados con todo el rigor de la justicia, expresaron funcionarios el boletín.
Entre tanto, la Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios, conocida también como Fundamedios, emitió una alerta urgente sobre el ataque, además de condenar el hecho. Asimismo, la Red de Periodistas Libres de Ecuador rechazó el ataque y exigió al Estado activar mecanismos de protección para el trabajo de los periodistas.
No obstante, un atentado similar haría tenido registro en la televisora TC TV de Guayaquil. Al igual que lo sucedido con Artieda, el jueves pasado cuando llegó un sobre con un dispositivo explosivo para el periodista Mauricio Ayora. Tras aquel hecho, el medio debió ser evacuado y la Policía se prepara para una detonación controlada.
Este lunes, se conoció sobre la presencia de encomiendas similares que llegó a la redacción de Teleamazonas en Quito, dirigido al periodista y director de noticias, Milton Pérez. Según confirmaron periodistas de la redacción en la Capital, la Policía llegó a las instalaciones del medio para recopilar información.
Cabe señalar que, personal policial se acercó a los diversos medios de comunicación, que recibieron un sobre con una USB explosiva en sus instalaciones. Entre tanto, ante las declaraciones con la prensa, el gobernador de Guayas, Francesco Tabacchi Rendón, indicó que las USB que llegaron a los medios de comunicación se activan cuando se las inserta en una computadora.
También diario El Universo, en Quito, la Policía investiga si un sobre similar que llegó, según informó el oficial Chango. Ante esto, el Jefe Nacional de Criminalística de la Policía dijo que investigan si los hechos están conectados. Además, en Guayaquil los uniformados se dan a la tarea de recabar información en una empresa privada de mensajería.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.