22/02/2023
Milagros Caminos, nació a raíz de un hecho desafortunado, tras la muerte de mi perro salchicha, llamado Clavo, que falleció tras haberse ahogado en mi casa, comentó Patricia Ruiz a Diario Latina y continuó: Siempre me quedé con ese sentimiento de culpa, de no haber podido ayudarlo porque estaba dormida, entonces a partir de ahí empecé a rescatar de a uno o de a tres, cada perrito que se me atravesaba.
Así, comenzó a acallar un poco esa perdida, encontrándose por las calles de México con animales víctimas del maltrato humano, en condiciones extremas, así fueron llegando los primeros integrantes de Milagros Caninos, el cual es el primer santuario para perros en América Latina dedicado exclusivamente a perros en situaciones más desafortunadas.
Aquí lamentablemente tenemos perros con cáncer, sin patas, ciegos, sordos, quemados, paralíticos, drogados y con toda clase de torturas de sus anteriores dueños, expresó Patricia y agregó: Son el reflejo de todo de lo que es capaz el ser humano. Así que comencé con este espacio, empezamos rescatando a un solo perro y actualmente hemos rescatado a miles tenemos casi 400, pero han sido miles a través de 18 años y puros perros en situaciones extremas.
Milagros Caninos, es un espacio que surgió prácticamente de la nada, y hasta a hoy en día se mantiene en base a los donativos de la gente. Dado que, según explicó Ruiz, en México el gobierno no ayuda en nada en cuanto a políticas en defensa de los animales, lo que hace que este trabajo sea muy difícil sostenerlo.
"Mantuve todos los miembros durante muchos años, porque yo tenía la capacidad de económica de poder hacer todo eso, pero finalmente después de 18 años, imagínate, no, el dinero que alcance me terminé quedando sin dinero, manifestó su fundadora.
El espacio, se encuentra en una región aislada, que cuenta con una hectárea y media, compuesta por un bosque. El lugar, se divide por áreas, una para perros discapacitados, otra para perros que están en sillita de ruedas, los que fueron torturados, los que son de la tercera edad, perros con cáncer y una ultimo sitio para perros ciegos.
Según aseguró su fundadora, parte de su vida está dentro de aquella hectárea y media, donde cada día que llega, es recibida por decenas de peludos amigos que se alegran de verla. Reconfortándola, en su día a día, brindándole ese cariño especial que solo las mascotas pueden otorgar.
En realidad, soy escritora y conferencista, expresó la fundadora del espacio y tristemente agregó: Lo que pasa es que ahorita ya no puedo ayudar porque no hay dinero que alcance, milagros vive a base de donativos y siempre nos hace falta, haciendo lo que se puede para recaudar dinero, porque desde mis recursos propios ya no puedo.
Asimismo, señaló que todo lo recaudado va para mantener a todos esos perros que se encuentran en situaciones lamentables, para su cuidado, alimento y vacunaciones. Puesto que, como se mencionó anteriormente, se tratan de animales que han pasado por muchos horrores, por lo que deben ser rehabilitados para que puedan tener una segunda oportunidad.
Este peludo de cuatro patas, fue nominado por la comunidad, para un premio internacional. Dado que su historia derritió el corazón de gran parte del mundo, quienes esperan que gane el primer premio. Este perro, fue abandonado en 2011, tras haber sido víctima de una de las organizaciones más crueles de México, los Zetas, quien tras lastimarlo gravemente, este fue abandonado en un basurero.
Practicaron con él, cortándole uno a uno los deditos, tal como cuando se los cortan a los seres humanos que son secuestrados, comentó ala respecto y agregó: Luego, lo habían tirado en un basurero en Zacatecas y fui por él y desde el 2011 tengo a Pay de Limón conmigo, hemos tenido una vida muy feliz, hemos sido muy felices incluso desde antes de que fuera famoso.
Ante esto, Patricia señaló que, una persona, nomino a Pay de Limón en un conciso internacional, vinculado a las mascotas. Esta persona lo inscribió usando el mail de Milagros caninos, cuando me llega un correo me llevo la sorpresa de que Limón estaba nominado en un concurso internacional de mascotas, por lo que la competencia me pedía información de él y algunas fotos.
Cabe señalar que, este perro se ha convertido en un referente en México, que ha logrado visibilizar el grado de violencia que existe en algunas regiones del país. Mostrando la crueldad incluso el ensañamiento que pueden tenerle a los animales. Es por ello que Patricia, espera que cada vez haya más política de respaldo hacia los animales y menos refugios, dado que espera que todos puedan ser adoptados.
Todos los animales merecen tener una familia, un hogar y los mejores cuidados. No deberían de tener que estar en un refugio, lamentó. Por otro lado, vale la pena mencionar que, Pay de Limón, se mantiene en el puesto número 1 del concurso La mascota favorita de América, por lo que se espera que sea el ganador de esta edición.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.