05/01/2023

Comunidad

Estados Unidos restringe la entrada a migrantes: El nuevo plan para frenar la crisis migratoria


Joe Biden, busca evitar una crisis en la frontera, por lo que limita el ingreso de cubanos, nicaragüenses y haitianos. La medida establece angustia a las personas que esperan desde hace meses en los límites.





Según se conoció, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, estableció una restricción en la frontera con  México. Con lo cual, solo permitirá la entrada de hasta 30.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, aunque en base a esto, endurecerá las restricciones para aquellos que intenten cruzar la frontera con México sin la documentación necesaria.





LEER MÁS: Dos adolescentes terminaron heridos tras saltar desde un acantilado en Chile





La ordenanza se estableció bajo un nuevo procedimiento es "ordenado, seguro y humano" y "reducirá sustancialmente" el número de personas que buscan ingresar al territorio estadounidense de forma ilegal, según se expresó el mandatario este jueves al presentar el plan con el que pretende atajar la crisis migratoria en la frontera sur.???





La medida fue aprobada por el presidente estadounidense Joe Biden.




A través de un comunicado, indicó que estas medidas ampliarán y acelerarán las vías legales para la migración ordenada y tendrán nuevas consecuencias para quienes no utilicen esas vías legales. "Estas medidas ampliarán y acelerarán las vías legales para una migración ordenada y tendrán nuevas consecuencias para quienes no utilicen esas vías legales", expresa la Casa Blanca, en el documento publicado momentos antes de la intervención del presidente.





LEER MÁS: Capturaron a Ovidio Guzmán, hijo del "Chapo" y en Culiacán se desató una guerra





Entre tanto establecieron que la cuota de migrantes se limitará a quienes tengan a un patrocinador financiero que ya esté en Estados Unidos ( es decir, individuos o representantes de organizaciones) y haya superado una investigación de antecedentes, pasen una investigación de seguridad, y prueben que están vacunados contra la covid-19 y cumplan con otros requisitos sanitarios, lo que les permitirá vivir y trabajar en el país durante dos años.





Los migrantes que ingresen deberán someterse a una serie de investigaciones.




No obstante, para aquellos que no acepten esta medida y busquen ingresar  de forma ilegal serán expulsados bajo la norma sanitaria conocida como Título 42 con la intervención de la policía y en coordinación con México, según detallaron las autoridades respecto a  la nueva medida de contención.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades