09/01/2023

Política

Estados Unidos condenó el fallido golpe de estado en Brasil y piden la expulsión de Jair Bolsonaro


Durante la tarde del domingo, grupos Bolsonaristas tomaron edificios correspondientes a los tres poderes del estado, destruyeron ventanas y saquearon la sede de la Corte Suprema. Ante esto, piden que el ex presidente sea expulsado de Estados Unidos, tras el revuelo generado en Brasil.





Las autoridades brasileñas investigan este lunes cómo fue posible que miles de personas, seguidoras de Jair Bolsonaro asaltaran, saquearan y causaran grandes destrozos en los edificios del Congreso, la Corte Suprema y el palacio presidencial en Brasilia. Ante esto, el ministro brasileño de relaciones institucionales, aseguró  que se inspeccionarían los edificios para buscar pruebas como huellas dactilares e imágenes para que los culpables rindieran cuentas, y señaló que los alborotadores al parecer pretendían emprender acciones similares en todo el país.





LEER MÁS: Invaden la sede del Congreso en Brasil: seguidores de Bolsonaro piden golpe militar contra Lula





Durante el domingo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó de "inaceptables", los hechos ocurridos en Brasil, luego de que partidarios del expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro invadieran el Congreso, el palacio presidencial y la Corte Suprema del país.









“El presidente Biden está siguiendo de cerca la situación y nuestro apoyo a las instituciones democráticas de Brasil es inquebrantable. La democracia de Brasil no será sacudida por la violencia”, dijo el asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Sullivan en Twitter.





Por otro lado, el Secretario de Estado, Antony Blinken, expresó en su cuenta de Twitter: "Condenamos los ataques a la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema de Brasil hoy", Asimismo, señalo que el uso de la violencia para atacar a las instituciones democráticas es algo inaceptable, por lo que respaldó el llamado de Lula, instando "a que se ponga fin de inmediato a estas acciones".





LEER MÁS: Incendio forestal en forestal de Paillaco y Valdivia consumió más de 2800  hectáreas





Cabe señalar que, algunos congresistas estadounidenses, también repudiaron lo ocurrido en Brasil y exigieron que Florida no refugie al ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, luego de que sus simpatizantes atacarán las sedes del gobierno federal en Brasilia. Dicha acción, fue comparada con un hecho similar ocurrido hace 2 años, con el asalto del capitolio por seguidores del también derrotado ex mandatario, Donald Trump.









Es así que varios legisladores, del ala progresista del Partido Demócrata, se expresaron en Twitter en rechazo a la presencia de Bolsonaro en territorio estadounidense. “Estados Unidos debe dejar de conceder refugio a Bolsonaro en Florida”, dijo la representante Alexandria Ocasio-Cortez. Ante sto, sse solidarizó tras lo ocurrido con Lula da Silva y calificó a los atacantes como parte de “movimientos fascistas”.





LEER MÁS: El doble de Bad Bunny es furor en redes con su imitación del artista





“La violencia antidemocrática en Brasil hoy es un recordatorio aleccionador de los peligrosos movimientos fascistas que crecen en todo el mundo. Jair Bolsonaro no debería recibir refugio en EEUU”, expresó el congresista Mark Takano. Por su parte ,su colega Ilhan Omar apunto contra el ex presidente brasileño, alegando que “las democracias de todo el mundo deben permanecer unidas para condenar este ataque a la democracia. Bolsonaro no debe tener refugio en Florida”.









Asimismo, Bolsonaro viajó a Florida a fines de diciembre antes de culminar su mandato en Brasil, rompiendo con la tradición democrática, del pase de mando al nuevo presidente. Por lo que se instaló en Orlando sin agenda pública ni dar declaración alguna de lo ocurrido.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades