30/12/2022

Política

Enfrentamiento, caos y represión en Bolivia ante la creciente ola de protestas


Tras una jornada violenta, la zona del cristo redentor continúa tomada y con presencia policial. Los residentes están indignados con las autoridades. Las manifestaciones se incrementaron tras la detención de Fernando Camacho.





Se han reportado manifestaciones en la zona del Cristo Redentor de la capital cruceña. Los manifestantes, se muestran en rechazo por la reclusión preventiva del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho. Los vecinos autoconvocados empezaron a llegar hasta el Comando Departamental de la Policía.





LEER MÁS: Debido a la caída en la producción de gas, Bolivia no importaría en este 2023





Las protestas se dan en reclamo tras la detención del gobernador de Santa Cruz, por lo que la población cruceña vivió una jornada de paro cívico, para exigir a los dirigentes del Gobierno, la liberación de la autoridad cruceña, no obstante, el pacifico reclamo duró poco dado que se registraron varios enfrentamientos en el Cristo y dejaron 2 vehículos calcinados.









“Santa Cruz va cerrando uno de los años más tensos y de mayor zozobra de las últimas décadas de su historia. 40 días de paro en su calendario 2022”, expresó Julián Mamani, un residente de Santa Cruz a este medio y agregó: “Es caótico lo que estamos viviendo, la policía, nuestros hermanos que deberían protegernos, son los mismos que nos están atacando y reprimiendo”.





LEER MÁS: Investigan el accionar de un general venezolano que apuntó su arma contra un hombre y su hija





La policía se mantiene en el lugar, repeliendo a la muchedumbre, que retiraron las rejas del edificio quemado de la Fiscalía para armar barricadas, así como también quemaron llantas para disminuir los efectos de los gases lacrimógenos. Dejando a su paso una situación tensa y un panorama trágico, en el marco de un fin de año agitado para los pobladores cruceños.









Entre tanto, la represión por parte de los uniformados no tardó en darse a conocer, ante la supuesta amenaza de toma del Comando; sin embargo, la convocatoria que circuló en redes sociales, se hizo para pedir la liberación del gobernador de Santa Cruz. Por lo que desde la noche del miércoles, se han registrado un sinfín de altercados en distintos puntos del país.





LEER MÁS: Confirmaron que la cepa “Minotauro” del covid llegó a Chile y desató el alerta





Cabe señalar que, la Policía dispersó a los vecinos con agentes químicos, lo que generó la protesta d se replegara hacia las zonas aledañas del Cristo. Por lo que, en la tarde de este viernes, el Comité pro Santa Cruz emitió un pronunciamiento en el que se hizo un balance de lo que fue la jornada de paro, como medida de protestas contra la detención de Camacho.









Entre tanto, otro residente local, en contraparte, señaló: “Dicen que esta protesta es por Santa Cruz, eso mismo dijeron la otra vez y estuvimos en paro 36 días, en el que el pueblo no consiguió nada. Que los políticos arreglen sus problemas entre ellos y dejen al pueblo en paz”.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades