09/04/2023
En el marco de lo que fue el fin de semana largo, varios turistas y visitantes en Sonora, México recibieron un documento oficial, en el que reconocían haberle quitado "el aguijón de las rayas para que ustedes puedan entrar al agua, se puedan bañar, se puedan divertir y al mismo tiempo se puedan ir sin ningún percance".
Asimismo, la funcionaria Elizabeth Guerrero, coordinadora del Departamento de Ecología de Huatabampo, fue suspendida por ordenar la amputación de los aguijones de alrededor de 2,000 rayas. La medida se implementó supuestamente con el objetivo de prevenir que los turistas fueran picados mientras disfrutaban en las playas de la localidad de Huatabampo.
Ambientalistas denunciaron la práctica y presentaron una queja ante las autoridades correspondientes. El alcalde local anunció la suspensión de la funcionaria y ordenó una evaluación exhaustiva de la situación. Dado que el mensaje causó indignación entre los grupos representantes del ambiente, que presentaron una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Es así que el alcalde, Jesús Flores, anunció la suspensión y advirtió que no se tolerarán decisiones unilaterales ni costumbres en perjuicio de nadie, en especial de especies marinas, señaló a los medios locales.
El alcalde también anunció que enviará a un biólogo marino para hacer una "evaluación a fondo de la situación" y que "nos provean de esquemas de capacitación para evitar de manera definitiva este tipo de situaciones". Especialistas ambientales, cuestionaron los procedimientos y consideraron que esta práctica deja a los peces a merced de sus depredadores y "rompe los ciclos naturales, afectando el ecosistema marino".
"Nosotros estamos para cuidar del medio ambiente y no para dañarlo. Vamos a hacer una evacuación a fondo de la situación y a proveernos de esquemas de capacitación para evitar de manera definitiva este tipo de situaciones, expresó. Entre tanto, se cree que esta práctica, pueda generar consecuencias en el ecosistema marino, ya que las rayas juegan un papel importante en la cadena alimentaria y en el equilibrio del ecosistema marino.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.