02/08/2023
Amnistía Internacional junto a Unicef lanzaron una campaña cuyo fin es "incentivar la participación activa" de los jóvenes en las próximas elecciones 2023. Al respecto, la especialista en Comunicación de Unicef Argentina, Natalia Calisti, habló de la campaña "Nuestro voto cuenta" y señaló que "Argentina es un país pionero en América Latina en reconocer y ampliar los derechos políticos a las juventudes. Que se involucre a las y los jóvenes en los procesos de toma de decisiones es vital para garantizar que se tengan en cuenta sus intereses y perspectivas".
Asimismo, mediante un comunicado se explicó que "las y los jóvenes tienen derecho a ser escuchados y tener voz en las cuestiones que las y los afectan". Cabe mencionar que desde que la ley 26.774 de 2013 reconoció y amplió los derechos políticos de las juventudes, la participación de jóvenes en las elecciones aumentó progresivamente.
Pero, de acuerdo con una encuesta realizada por Unicef en 2022, más del 52% de los jóvenes no sienten que sus ideas estén representadas por algún partido político o candidato. Motivo por el cual, "esta precepción de falta de representación política entre las y los jóvenes nos invita a trabajar en una democracia más inclusiva y receptiva a sus voces", remarcaron.
"En un contexto de polarización y discursos que incitan a la violencia, socavan la cohesión social y atentan contra los derechos humanos, es imprescindible tomar medidas para promover el compromiso y la participación responsable e informada de las juventudes argentinas", añadieron.
Según datos del Ministerio del Interior, en 2021, 9 millones de jóvenes formaban parte del padrón electoral.
"El voto joven es una forma de hacernos escuchar frente a un mundo mayormente adultocentrista. Es importante aprovechar este derecho que tenemos ya que las juventudes somos el presente y el futuro, y tenemos mucho para elegir. En las elecciones se ponen en juego derechos claves para nosotros, como el derecho a la educación sexual integral (ESI), a la identidad, a vivir en un ambiente sano o a la participación juvenil como tal. Derechos de cuya conquista fuimos parte, y derechos por los que luchamos día a día", subrayó Julien, un joven de 17 años que forma parte de la campaña.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.