11/12/2022
Este domingo, distintos puntos de Guatemala amanecieron con un manto de cenizas en sus casas, calles y vehículos. Según manifestó a este medio, Jesús López, un residente del departamento de Sacatepéquez: El volcán de fuego aumentó su actividad y tomó a muchos por sorpresa, pasadas las 5 de esta mañana, se activaron las alertas hacía con la población de los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango.
Por otro lado, desde el estatal Instituto de Vulcanología (Insivumeh), manifestaron a través de un boletín: El volcán de Fuego presentó un incremento en su actividad, el cual en los últimos minutos ha entrado en una fase de erupción (...). La erupción es mayormente efusiva acompañada de pulsos incandescentes de la fuente de lava.
Entre tanto, según reportaron las autoridades recientemente, se reportan movimiento del volcán de fuego, con lo cual no hay paso en la ruta 14 Antigua, estos se tomó como manera preventiva, para evitar que curiosos y aficionados se escalen el volcán y pongan en peligro su seguridad. Asimismo, desde distintos espacios, notificaron que: Volcán de Fuego continúa en actividad, se reporta caída de Ceniza en todas las comunidades aledañas al cráter.
Asimismo, el equipo de emergencia de SE-CONRED se encuentra destacado en las comunidades junto a personal de la Unidad Gestión de Riesgos de la Municipalidad de Escuintla, de manera preventiva, en caso de que continúe su intensidad. En tal caso, procederán a evacuar a los vecinos de comunidades como El Rodeo y Aldea Guadalupe El Zapote.
En cuanto, a la actividad aérea, el Director General de Aeronáutica Civil, Francis Argueta Aguirre, manifestó: Derivado de la actividad del Volcán de Fuego, hay indicios de ceniza volcánica en el umbral 02 de la pista en el Aeropuerto La Aurora razón por la que se ha decidido cerrar las operaciones aéreas de momento hasta las 10am. Les mantendremos informados, además anteriormente había destacado que: Si dicha actividad aumentase, estamos listos con protocolos y experiencia adquirida del pasado para actuar en equipo entre Aeronáutica Civil, Conred, Ministerio de la Defensa, Municipalidad de Guatemala.
Cabe señalar que, la actividad eruptiva continúa y las autoridades mantienen cerrado el paso vehicular. Bomberos voluntarios, Municipales Departamentales, Cruz Roja y Conred en prevención. Según reportaron las autoridades, en el cráter del volcán se observan "constantes explosiones débiles, moderadas y fuertes, también fuente indandescente de 500 metros de altura, la columna de ceniza alcanza 5.000 msnm (16.404 pies) dispersándose 30 kilómetros al Oeste y Noroeste", dice el boletín vulcanológico.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.